Skip to content

  viernes 31 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de marzo de 2023El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel” 31 de marzo de 2023TELEFONICA: Compromiso con los objetivos 2023
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Pallete: el sector necesita una nueva regularizacion
EmpresasTelecomunicaciones

Pallete: el sector necesita una nueva regularizacion

El presidente de Telefónica, Álvarez Pallete, ha afirmado hoy que la compañía ha cumplido con sus compromisos con los mercados con sus cuentas de 2022. Además, en un encuentro con los medios de comunicación, ha destacado que el plan estratégico aprobado en 2019 “sigue vigente”.

RedaccionRedaccion—23 de febrero de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ejecutivo ha señalado que se seguirán impulsando los cinco pilares del plan estratégico, especialmente en la transformación del modelo operativo. Pallete ha recordado que, desde 2019, la compañía ha movido 65.000 millones de euros entre adquisiciones, fusiones y ventas de activos. “Estamos comprometido con este plan”, ha dicho.
Con respecto a la nueva regulación, Pallete ha afirmado que Europa debe definir su política industrial, criticando la excesiva regulación que ha provocado una competencia artificial. En este sentido, Pallete ha sido muy claro: “Voy a ser muy directo. Yo personalmente creo que la fusión tiene que ser aprobada con mínimos remedios o sin remedios, porque uno analiza el impacto de las redes con quien compite, y lo que se pone de manifiesto es que el mercado español ya es distinto”.

Por lo que se refiere a la consulta pública impulsada por el Comisario Breton, para decidir si se obliga a las big tech a pagar por el uso de red. El ejecutivo ha recordado que seis compañías generan el tráfico de las redes y, sin embargo, no contribuyen financieramente al despliegue de las infraestructuras, que deben ser ampliadas continuamente por el incremento de los contenidos que circulan por ellas.

El presidente de Telefónica ha criticado la regulación vigente, que se implantó antes de que apareciesen los teléfonos móviles. En su opinión, en España hay que cambiar todo porque ya no es una red de cobre de un monopolio, sino que hay al menos tres redes de fibra en las grandes ciudades. Es mas ha exigido que se acabe la actual regulación que obliga a Telefónica a prestar servicios mayoristas de fibra en varias zonas, porque hay competencia.
Álvarez-Pallete ha reclamado que se termine con la regulación que obliga a la empresa a prestar servicios mayoristas de fibra en varias zonas. Además, el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, y Álvarez Pallete han denunciado que los precios fijados por el regulador para acceder a la red y los ductos de la compañía son demasiado bajos.
«Este mundo ha cambiado, poco tiene que ver para la regulación vigente. En cuanto a España, creo hay que cambiarlo todo. Esto no es la antigua red de cobre de un monopolio, hay al menos tres redes de fibra en la mayoría de regiones ya desplegadas», ha subrayado el directivo.
En la misma línea, el secretario del Consejo de Telefónica, Pablo Carvajal, ha mostrado confianza en que la regulación del mercado televisivo termine en abril, cuando vencen las condiciones impuestas por la compra de Digital+. Así, ha señalado que, con la llegada de las plataformas, Telefónica no cuenta con una posición dominante en este mercado y no hay condiciones que puedan justificar una intervención por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En relación a la reciente entrada de Liberty Global, su socio en Reino Unido, en el capital de Vodafone, con la compra de casi un 5%, Vilá ha recordado que el mercado británico es estratégico, insistiendo en la buena sintonía con su socio. El ejecutivo ha indicado que, a partir de 2024, ambos socios tienen la opción de iniciar la salida de Virgin Media O2, a través de una OPV. “Reino Unido es un mercado clave, que genera un dividendo muy fuerte, esencial para la generación de caja del grupo”, ha indicado. La JV británica abonará en 2023 un dividendo entre 1.800 y 2.000 millones de libras (entre 2.044 y 2.271 millones de euros).

Con respecto a posibles operaciones corporativas, Pallete ha destacado que, en 2023, la compañía no espera grandes movimientos. En este sentido, la responsable de Finanzas y Telefónica Hispam, Laura Abasolo, ha indicado que la compañía está negociando la creación de un vehículo de fibra, tal y como ha hecho en otros países como Chile, Colombia o Brasil, y estudia un movimiento similar en Argentina, donde ha iniciado conversaciones.

Por lo que se refiere al dividendo Álvarez Pallete ha comentado que «la generación de caja prevista permite cubrir cómodamente el dividendo previsto para 2023 y no tenemos en mente adquisiciones significativas que vayan a consumir capital. Queremos transmitir nuestro compromiso de mantener un grado de inversión fuerte. Con esos parámetros, al final de año actualizaremos, pero el principal objetivo es mostrar que este dividendo está bien cubierto y es totalmente sostenible y, por tanto, si hay riesgo de algo en el dividendo, es al alza».

Al hablar de la evolución de la acción, ha comentado que «somos uno de los sectores que peor comportamiento han tenido en bolsa en los últimos años. Hemos tenido una excesiva presión regulatoria y una competencia artificial». Además, ha añadido que «hemos tenido que desplegar nuevas redes, lo que ha afectado tanto a los ingresos como a nuestro flujo de caja. Esa transformación ha llevado tiempo hasta que hemos vuelto al crecimiento». «Ahora, estamos en un momento en el que los ingresos vuelven a crecer, las redes ya están desplegadas, y ha llegado el momento de cambiar la regulación», ha destacado.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la luz este sábado sube un 105%

31 de marzo de 20230
Empresas

TELEFONICA: Compromiso con los objetivos 2023

31 de marzo de 20230
Empresas

i-DE mejora la calidad del suministro

31 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz este sábado sube un 105%

31 de marzo de 20230
Economía

UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no

31 de marzo de 20230
Economía

El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico

31 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: nueva jornada de subidas

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel”

31 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023
  • UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023
  • El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023
  • Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies