Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Paredes y techos con planchas hechas con redes de pesca
Fin de semanaTecnología

Paredes y techos con planchas hechas con redes de pesca

En un pionero logro en la eco decoración, B&B Guimaraes presenta su último proyecto.Con visión de futuro sostenible, este proyecto pionero ha dejado huella perdurable al utilizar material Gravity Wave, fabricado a partir de redes de pesca recuperadas de mares y puertos.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—24 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El proyecto, que consiste en la creación de un innovador hall en el hotel de Guimaraes, fue presentado el pasado martes. El acto contó con la presencia de destacadas personalidades de la compañía procedentes de toda Europa, incluyendo a los CEOs de Portugal y España. Durante el evento, Gravity Wave estuvo presente con una placa que muestra la cantidad de residuos plásticos que se han revalorizado únicamente en este proyecto.
Y es que, según declara Varella, responsable de producto en Gravity Wave: «El proyecto de interiorismo ha sido un reto a muchos niveles. A nivel técnico, tuvimos que desarrollar un método para poder doblar el material y hacer una curva que uniera el techo y la pared. Y a nivel de revalorización, quisimos batir nuestros propios récords y revalorizar un total de 299 kg de redes de pesca de un total de 1700 kg de plástico reciclado utilizado en el proyecto».
Según ha explicado Méndez-Bonito, CEO de B&B HOTELS España & Portugal: “En 2018 B&B HOTELS abrió su primer hotel en Portugal, y lo hicimos anunciando que esta era una región clave para nosotros. Hoy, tras la apertura del que es nuestro hotel número 700 en el mundo, aquí en la histórica ciudad de Guimarães, ya tenemos 11 hoteles en Portugal y 57 en Iberia. Este crecimiento se está produciendo, como no podía ser de otra forma, siendo fieles a los principios y valores de B&B HOTELS: de forma respetuosa con las personas y el medio ambiente”.

“Para construir nuestro B&B HOTEL en Guimarães trabajamos en estrecha colaboración con nuestros socios, para evaluar y minimizar nuestro impacto en el medio ambiente. Nuestro objetivo era adoptar un enfoque económico sostenible, dando prioridad a los materiales reutilizables. Este proyecto es el resultado de la colaboración entre los diseñadores, constructores y varias empresas asociadas quienes aportaron soluciones para cumplir con nuestros requisitos de sostenibilidad. Este es el primer hotel de Iberia construido con el sistema CREE Buildings y que utiliza un revestimiento realizado con 1723 kilos de plástico marino 100% reciclado. Y no es el único. Ya se está construyendo otro hotel en Tres Cantos, Madrid con el
mismo sistema. Será el primer edificio híbrido de estas características en España. Una muestra más de nuestro compromiso con las personas y el medio ambiente, de nuestro enfoque 360o que abarca Medio Ambiente, Social y
Gobernanza (E+S+G)” ha añadido.

El material desarrollado por Gravity Wave representa un avance significativo en el campo de la eco-decoración. Se fabrica a partir de redes de pesca recuperadas, brindando una solución innovadora a un residuo de difícil reciclabilidad al que hasta ahora no se había prestado suficiente atención. Está especialmente diseñado para adaptarse a las necesidades de diversas industrias, incluyendo la hostelería, el turismo y los espacios comerciales. Este material ofrece una combinación perfecta de durabilidad, versatilidad y estética, brindando a los propietarios de negocios y diseñadores la oportunidad de crear ambientes excepcionales y sostenibles que evocan la belleza del mar. Además, se enmarca en una poderosa misión de reducir la contaminación plástica y contribuir a la preservación de nuestros océanos.

Según destaca Rodríguez,: «Este hotel representa un gran hito en el camino hacia unos océanos libres de plástico. Con el uso de nuestros materiales en el hall del nuevo hotel B&B de Guimaraes, hemos conseguido revalorizar 1.700 kilos de plástico reciclado, de los cuales 300 kilos son redes de pesca recuperadas Del Mar y de los puertos. Con este proyecto se demuestra que el plástico reciclado que ahora contamina nuestros océanos puede tener una segunda vida y convertirse en algo con mucho valor y diseño único”.

Gravity Wave limpia el plástico del fondo marino y lo transforma en productos de diseño con larga vida útil y alto valor sostenible, a través de un proceso de economía circular. Además, previene que el plástico que todavía se genera termine nuevamente en las aguas.
Ademas, colaboramos con pescadores, personas, empresas y entidades a través del movimiento #Plasticfreeoceans.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Un repaso clarividente y mordaz de nuestra realidad política

11 de julio de 20250
Fin de semana

Holafly patrocinador oficial de los Spain Travel Awards

11 de julio de 20250
Fin de semana

CAMBIO CLIMATICO: pocos jóvenes identifican los bulos

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies