Skip to content

  miércoles 23 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de julio de 2025Ferre deja la consultora Kreab 22 de julio de 2025BdE: la morosidad bancaria en mínimos 22 de julio de 2025Los índices europeos cierran con caídas 22 de julio de 2025El PP tumba el decreto antiapagones 22 de julio de 2025COSTE LABORAL: subida de casi un 4% 22 de julio de 2025INDUSTRIA: el sector ha perdido el 25% de su empleo 22 de julio de 2025Y ahora la amenaza de la IA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  PARLAMENT CATALA: exige el fracaso de la OPA
Politica y partidosDESTACADO PORTADA

PARLAMENT CATALA: exige el fracaso de la OPA

El Parlament de Cataluña ha sido el último en tomar la palabra con una moción que busca expresar el rechazo a la oferta hostil del primero por el segundo y con la que han hecho un llamamiento al Gobierno central para que impida la operación en base a razones de interés general.

RedaccionRedaccion—6 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La iniciativa ha sido impulsada por ERC y ha contado con el apoyo de gran parte del arco parlamentario. PSC, Junts, ERC, Comuns y Aliança Catalana se han pronunciado a favor, mientras PP y CUP se han abstenido. Solamente Vox se ha desmarcado al votar en contra. «Evitar un oligopolio» dentro del sector bancario o promover la estabilidad económica y social de Cataluña» son algunos de los puntos más destacados.
La reticencia ‘oficial’ de la cámara legislativa se suma a la de otros actores relevantes del empresariado en la región que unieron esfuerzos para solicitar vía carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que impida la fusión. Tal y como publicó La Información Económica, la línea argumental gira en torno a la «elevada» concentración de poder económico y empresarial en la capital del Estado -Madrid-, así como en la necesidad de repartir los núcleos de decisión financieros, económicos y empresariales a lo largo del territorio español.

Conscientes de que la operación podría tocar sensibilidades a los tres citados niveles, desde el momento en que BBVA lanzó el ataque hostil en mayo de 2024 se comprometió ante los inversores a mantener un doble centro de decisión en España. Uno de ellos se ubicaría en Madrid, actual ubicación corporativa del grupo de origen vasco -la sede social está en Bilbao-, y el otro en las instalaciones que el banco catalán posee en el municipio de Sant Cugat del Vallès.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

El PP tumba el decreto antiapagones

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTE LABORAL: subida de casi un 4%

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA: el sector ha perdido el 25% de su empleo

22 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ferre deja la consultora Kreab

22 de julio de 20250
Economía

BdE: la morosidad bancaria en mínimos

22 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con caídas

22 de julio de 20250
Politica y partidos

El PP tumba el decreto antiapagones

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTE LABORAL: subida de casi un 4%

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA: el sector ha perdido el 25% de su empleo

22 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ferre deja la consultora Kreab 22 de julio de 2025
  • BdE: la morosidad bancaria en mínimos 22 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con caídas 22 de julio de 2025
  • El PP tumba el decreto antiapagones 22 de julio de 2025
  • COSTE LABORAL: subida de casi un 4% 22 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies