Skip to content

  lunes 21 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PARO: la creación de empleo se ralentiza
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

PARO: la creación de empleo se ralentiza

El número de personas en paro registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en mayo en 57.835 respecto al mes anterior (-2,30%), con lo que el número total se sitúa en 2.454.883 desempleados, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

RedaccionRedaccion—3 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta manera, se baja de la barrera de los 2,5 millones de parados por primera vez desde julio de 2008. El desempleo femenino se redujo en mayo en 29.066 mujeres (-1,92%) y el total de desempleadas se queda en 1.486.421, su cota más baja desde octubre de 2008. Mientras, el masculino rebaja la barrera del millón de desempleados y se sitúa en 968.462 al descender en 28.769 personas (-2,88%). Por sectores económicos, el paro desciende en todos. Donde más lo hace es en Servicios en 42.930 personas (-2,36%), en Construcción en 5.562 personas (-2,99%), en Industria en 4.574 personas (-2,35%) y en Agricultura en 2.259 (-2,77%). También el colectivo Sin Empleo Anterior registra 2.510 personas en paro menos (-1,07%).

Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en 6.426 personas (-3,62%) respecto al mes anterior. El total es 171.003, la cifra más baja de la serie histórica en este colectivo.
Por CCAA, el total de personas en desempleo desciende en todas ellas. En términos absolutos, las caídas más significativas se producen en Andalucía (-13.239 personas), Comunidad de Madrid (-7.923 personas) y Cataluña (-6.198 personas menos).
En cuanto a la contratación, el número total de nuevos contratos registrados durante mayo ha sido de 1.328.983. De ellos, 552.697 contratos de trabajo tienen carácter indefinido, representando el 41,59%, y 776.286 fueron contratos temporales, que representaron el 58,4% del total.

Entre los indefinidos, se firmaron 223.568 contratos a tiempo completo, 124.107 a tiempo parcial y 205.022 fijos-discontinuos.

En lo referente a las prestaciones, a final de abril, las personas beneficiarias existentes fueron 1.515.513. La inversión total de abril de 2025 ascendió a 1.944,5 millones de euros. El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de abril ha sido de 1.317,90 euros, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 235,4 euros (21,7%).
La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de abril de 2025 ha sido del 74,06%. Son 20 puntos porcentuales más que hace una década.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Economía

Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla

20 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz se dispara

20 de julio de 20250
Economía

Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Economía

Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Gobierno

Nueva tourne presidencial

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo ataca a Sánchez: «Su ADN político va unido al fraude»

20 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio de la luz se dispara 20 de julio de 2025
  • Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Nueva tourne presidencial 20 de julio de 2025
  • ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla 20 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies