Lo ha comunicado el Partido Popular en una nota de prensa tras denunciar ante los vicepresidentes de la Comisión Europea que las conclusiones del reciente informe sobre la reforma de las pensiones son «demoledoras» y advertir del riesgo de avalarla en el marco del Plan de Recuperación. En respuesta a las preguntas del eurodiputado del PP, los vicepresidentes del organismo europeo -Valdis Dombrovskis y Raffaele Fitto- han asegurado que llevará a cabo esa supervisión. Una acción que no es protocolaria ya que no está prevista en la ley de pensiones. En esta, el papel de la Comisión se limita a ofrecer las previsiones de gasto, expuestas en el Informe de Envejecimiento.
Tal y como determinó ayer la AIReF, el sistema de pensiones español cumple con la regla de gasto, y por lo tanto, no serán necesarios nuevos ajustes en el sistema: ni aumentos en las cotizaciones, ni reducción del gasto. En concreto el gasto neto se sitúa en el 13,2% del PIB entre 2022 y 2050. Una cifra que deja al sistema de pensiones a una décima del límite a partir del cual el Ejecutivo tendría que tomar nuevas medidas.
En la presentación del informe, sin embargo, la AIReF también advertía que la sostenibilidad del sistema ha empeorado. Ahora, el organismo prevé un crecimiento mayor del esperado, de 3,4 puntos del PIB hasta 2050.