Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PENSIONES: la brecha de genero es de 276€
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

PENSIONES: la brecha de genero es de 276€

El 68,9% de las mujeres cobra menos del SMI mientras que el 70% de los beneficiarios de las pensiones máximas son hombres.En Málaga, por ejemplo, hay 259.195 pensionistas. El 49,3% son mujeres y el 50,7% restante, hombres. El importe mensual medio que perciben ellas es de 1.046,05 euros; el de ellos, de 1.322,07, 276 euros más.

RedaccionRedaccion—15 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La brecha de género en las pensiones es algo extensamente documentado y afecta tanto a su acceso (ellas cobran menos pensiones contributivas) como a su cuantía. Es un peldaño más en la larga escalera de desigualdad que las mujeres van escalando a lo largo de su vida y que, ya en este punto, arrastra otras muchas cargas. La gran mayoría de mujeres que en la actualidad están en la edad de ser beneficiarias de una pensión pertenecen a unas generaciones en las que ellas lo tenían sumamente complicado para tener una carrera de cotización suficiente.
Muchas dedicaron sus vidas exclusivamente a las tareas del hogar y los cuidados, que nunca han sido reconocidas como un trabajo ni han sido remuneradas. Por otra parte, la mayoría de las que trabajaron fuera, lo hicieron de forma discontinua, a tiempo parcial e incluso en puestos en la sombra: limpiaron, plancharon y cocinaron en casas propias y ajenas sin cotizar nunca a la Seguridad Social.
En las últimas décadas, la incorporación al mercado laboral de la mujer ha sido progresiva, pero a día de hoy siguen llevando a cuestas lastres que simplemente se justifican por motivos de género como la maternidad. Todavía son ellas las que mayoritariamente piden las reducciones de jornada o dejan sus empleos para cuidar a sus hijos o a sus mayores.

Todo esto ha provocado en las generaciones pasadas y provocará en las futuras que la protección social de la que disponen las mujeres esté muy por debajo de la de los hombres, tal y como se refleja en los últimos informes publicados por la Seguridad Social.
Por ejemplo, del conjunto de mujeres pensionistas, el 68,9% reciben una prestación cuya cuantía está por debajo del SMI, que este 2023 está situado en 1.080 euros mensuales. En el mismo tramo están el 51,8% de los hombres, un 17% menos. La proporción adquiere una tendencia inversa conforme va subiendo el importe recibido: el 29% de las mujeres cobra una cuantía que se sitúa entre SMI y la máxima, frente al 43,2% de los hombres. La pensión máxima o superior llega al 2,1% de las mujeres y al 5% de los hombres. De las 9.214 que se reparten en Málaga, un 70% tiene un destinatario masculino.

La Seguridad Social aplica varios incentivos para paliar la desigualdad en las prestaciones. El complemento a mínimos, por ejemplo, es una cantidad que se añade al importe de la pensión contributiva cuando no alcanza el mínimo fijado legalmente. En la provincia, lo perciben el 29,1% de los pensionistas y el 65% son mujeres.
Existe también un complemento específico por brecha de género “con el que se persigue reparar el perjuicio que han sufrido a lo largo de su carrera profesional las mujeres por asumir un papel principal en la tarea de los cuidados de los hijos que se proyecta en el ámbito de las pensiones”. En Málaga hay 16.943 pensionistas que lo reciben con un importe medio que varía según el número de hijos de 69,79. El 86,6% son mujeres.

La brecha también se percibe en el número de beneficiarios que reciben varias pensiones diferentes: el 81,7% son mujeres.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies