Skip to content

  lunes 12 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Pequeña recogida de beneficios en las bolsas asiáticas
Mercados

Pequeña recogida de beneficios en las bolsas asiáticas

Los principales índices europeos han cerrado la sesión con subidas. En Europa, el IBEX se ha revalorizado un 1,65% y el CAC 40 francés un 0,62%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 también ha cerrado con un ligero ascenso de un 0,35%.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—13 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región de Asia-Pacifico, las bolsas han sufrido una ligera caída, con el índice Topix japonés retrocediendo un 0,33%, el Hang Seng hongkonés un 0,07% y el índice de Shanghai un 0,4%.

Claves de la sesión
Continúa el proceso de tomas de beneficios en algunos grandes valores tecnológicos
· La bolsa española ha cerrado la jornada con una significativa revalorización, donde destacamos la fuerte subida de Inditex (+7,7%) tras anunciar unos resultados récord con un beneficio de 5.381 millones de euros en el ejercicio de 2023, lo que supone un crecimiento del 10% de las ventas y supera sus máximos históricos por encima de 44€ por acción.
· Los índices estadounidenses, al cierre de la sesión europea, cotizan con un tono mixto. Así, el Nasdaq retrocede un 0,4%, y el S&P500 está plano, destacamos las caídas de NVIDIA y AMD de alrededor de un 3% a mitad de sesión. El Russell 2000, índice de las pequeñas y medianas compañías se anota un repunte de un 0,6%.

Renta fija
El mercado de renta fija se mantiene estable tras los datos de inflación en EEUU de ayer.
· Jornada marcada por los datos macroeconómicos de Reino Unido y la producción industrial en la Eurozona de enero, que registró una caída interanual superior a los proyectado por el consenso de analistas
· En esta coyuntura, la TIR del Bund a 10 años ha subido 4 pb y se sitúa en 2,36%, mientras la rentabilidad de la referencia española ha repuntado 2 pb hasta un 3,15%. Por su parte, la yield del Treasury de EEUU a 10 años ha aumentado 3pb hasta un 4,18%, tras conocerse un nuevo dato negativo sobre la evolución de la inflación en EEUU el mes pasado.

Materias primas y divisas

Alzas en el petróleo mientras el oro continúa subiendo.
· El precio del petróleo ha rebotado en las últimas sesiones y se sitúa por encima del nivel de 83 dólares por barril. Entre los factores que habrían influido destaca la caída de la producción en EEUU, que se une a los recortes de la OPEC+ y a un ataque ucraniano sobre una refinería rusa. El Brent cotiza en 83,9$ por barril, y el WTI en 79,6$.
· El precio del gas natural europeo referenciado en el índice TTF ha caído un 1,6%, y se sitúa en 24,6 EUR/MWh.
· El oro mantiene los avances después de que la Fed y el BCE dieran señales de empezar a rebajar sus tasas en junio. Hoy ha subido un 0,6% hasta 2.172 $ por onza. ha subido un 0,9% hasta 2.177 $ por onza.

Noticias empresariales
Ferrovial SE
· Ferrovial ha notificado que Hacienda ha abierto una auditoría fiscal general sobre la compañía que el año pasado decidió trasladar su sede principal a Países Bajos. La compañía ha hecho llegar la documentación requerida a Hacienda. La compañía se había acogido al principio de neutralidad fiscal, para evitar el pago de potenciales ganancias patrimoniales resultantes de las valoraciones de la fusión con su filial de Países Bajos. La empresa considera que existe un riesgo potencial de impugnación por parte de las autoridades tributarias españolas, en cuyo caso se revertirían las ventajas fiscales previstas.

Principales indicadores macroeconómicos del día
PIB de Reino Unido
· Según la lectura adelantada de la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido, el PIB de Reino Unido creció un 0,2% en términos mensuales tras una leve caída en diciembre de un 0,1%. En términos interanuales, el PIB se contrajo un 0,3%, tras no mostrar variación en su último registro (0,0%).

Producción Industrial de Reino Unido
· Según la lectura preliminar de la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido, la producción industrial se contrajo un 0,2% en términos mensuales tras avanzar en un 0,6% en diciembre.

Balanza Comercial de Reino Unido
· Según la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido, el déficit de la balanza comercial se acentuó hasta 14.520 millones de libras en enero, en comparación con el registrado en diciembre de 13.990 millones de libras.

Producción Industrial en la Eurozona
· La producción industrial de la Eurozona en enero de la Eurozona se contrajo un 6,7% en términos interanuales, superando significativamente la caída esperada del consenso de los analistas de un 2,9%. Por su parte, en términos mensuales, la producción industrial en el conjunto de la zona monetaria europea descendió un 3,2%, tras registrar un incremento de un 1,6% el pasado mes de diciembre.

Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
· En la semana finalizada el pasado 8 de marzo, el índice de las solicitudes semanales de hipotecas se contrajo un 7,1% (vs. 9.7% la semana pasada). Por su parte, el tipo de interés hipotecario a 30 años se moderó a 6,84%. (vs. 7,02% la semana pasada).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las cotizadas repartieron 775 M€ en dividendos

11 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

Zelenski acepta la oferta de Putin

11 de mayo de 20250
Economía

Agenda semanal

11 de mayo de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: el delegado del Gobierno declara el miércoles

11 de mayo de 20250
Economía

Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral

11 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts mantiene su negativa

11 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zelenski acepta la oferta de Putin 11 de mayo de 2025
  • Agenda semanal 11 de mayo de 2025
  • CASO BEGOÑA: el delegado del Gobierno declara el miércoles 11 de mayo de 2025
  • Nuevo domingo de caos en el AVE Madrid-Sevilla 11 de mayo de 2025
  • Díaz: «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral 11 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies