Skip to content
  jueves 23 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de marzo de 2023La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo 22 de marzo de 2023S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  PESCA: el sector exige una rebaja del IVA
EconomíaServicios

PESCA: el sector exige una rebaja del IVA

El sector pesquero español, desde los armadores y las cofradías de pescadores pasando por la industria de transformación y los detallistas han hecho este jueves oir su voz para exigir la rebaja permanente del IVA, que en la actualidad se sitúa en el 10%.

RedaccionRedaccion—10 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, tras el envío de sucesivas cartas a La Moncloa y a los ministerios de Agricultura y Hacienda con el silencio como respuesta, tal y como ha denunciado el secretario general de la patronal Cepesca en un encuentro con la prensa, han decidido pasar a la acción y se reunirán con los diferentes partidos políticos. Además barajan la puesta en marcha de una campaña de recogida de firmas con la que busca el apoyo de la sociedad a su reivindicación.
En el sector han coincidido en criticar el «silencio» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a sus reivindicaciones de un nuevo IVA. Una rebaja para la que han aducido motivos sobre un posible deterioro de la salud de los españoles en referencia los altos contenidos en grasas esenciales como Omega -3, vitaminas y minerales, así como por ser ‘fuente de eterna juventud’ en referencia a los estudios científicos que estiman que el consumo continuo de pescado reduce en un 35% la tasa de mortalidad por cardiopatía isquémica.

En cualquier caso, desde el sector, han apostado por una fiscalidad verde que tenga en cuenta y favorezca el carácter saludable de los productos pesqueros. Al respecto, el presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI) Touza, ha recordado que este tipo de regímenes tributarios está incluida dentro de la ‘Estrategia Europea de la Granja a la Mesa’. «No hay un fin recaudatorio, sino relacionado con la salud de los ciudadanos», ha insistido.

El secretario general de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (ANFACO-CECOPESCA) Baptista no ha dudado en hablar de «situación de emergencia» y apuntado que la actual fiscalidad, sobre todo tras la exclusión de la última rebaja del impuesto, lanza el mensaje a la sociedad de que «el pescado no es un alimento básico». Para Touza (Arvi), «si aplicas un IVA superreducido parecerán más esenciales».

Desde el sector han puesto cifras a la «situación de emergencia» citada por el representante de ANFACO – CECOPESCA) y han estimado que las ventas de productos pesqueros independientemente de su presentación (fresco, refrigerado, conserva, …) ha caído un 20% en los dos primeros meses de este año y añadido, citando datos del Ministerio de Agricultura, que el consumo de pescado sufrió un descenso del 15,2% entre enero y noviembre de 2022, con respecto al mismo periodo del año anterior. Una merma a la que se suma la padecida en los hogares, que alcanza el 20,4%.

Desde el lado de los detallistas y pescaderías tradicionales, la directora general de la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (FEDEPESCA) María Luis Álvarez, ha matizado que el consumo en hostelería no se ha resentido aunque sí reconoce que se consumen menos frescos. Algo que ha atribuido a varios factores como la «confusión entre precio y valor» y «que el pescado no es un alimento saciante» dejando a muchas personas con necesidad de consumir más.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas

22 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb

22 de marzo de 20230
Empresas

Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética

22 de marzo de 20230
Ibex

Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos

22 de marzo de 20230
Energía

España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80%

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023
  • Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023
  • España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023
  • BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies