Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025Cada vez huele peor 5 de noviembre de 2025Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones 5 de noviembre de 2025Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026 4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  PharmaMar ha reducido su beneficio neto un 45%
EmpresasIndustria

PharmaMar ha reducido su beneficio neto un 45%

Los ingresos totales, por su parte, han alcanzado los 80,8 millones de euros, un incremento del 1% respecto de los 80,2 millones de euros reportados entre enero y junio de 2023.

RedaccionRedaccion—31 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ingresos recurrentes, que resultan de las ventas netas más los royalties recibidos de nuestros socios, han aumentado un 2% hasta los 68,5 millones de euros, frente a los 67,3 millones del mismo lapso del año previo.
Las ventas de oncología han registrado un total de 42,0 millones de euros desde los 43,3 millones del ejercicio anterior. Esta diferencia, que ha sido compensada con el incremento en royalties, se debe principalmente a las ventas de Yondelis que suponen un total de 9,8 millones de euros a 30 de junio de 2024 frente a los 14,2 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos de lurbinectedina en Europa bajo el programa de uso compasivo han ascendido en el primer semestre a 12,3 millones de euros, frente a los 21,0 millones de euros registrados a 30 de junio de 2023.

A junio de 2023, los ingresos bajo este programa (21,0 millones de euros) recogían el efecto positivo de la reversión contable realizada en el primer semestre de 2023 por el exceso de provisión por deducciones correspondientes al ejercicio 2022. Si eliminamos este efecto, los ingresos de lurbinectedina en Europa por uso compasivo se habrían incrementado en torno a un 16% en el primer semestre de este año. Adicionalmente, se han producido ventas comerciales de Zepzelca en Europa por importe de 4,7 millones de euros.

También han crecido los ingresos por venta de materia prima tanto de Zepzelca como de Yondelis a nuestros socios. Así pues, a 30 de junio la venta de materia prima ha alcanzado los 15,2 millones de euros, que representa un 85% de crecimiento con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Este incremento refleja la preparación de nuestros socios para la actividad comercial.
A 30 de junio de 2024, los ingresos por royalties ascendieron a 26,5 millones de euros, que supone un incremento del 16,2% respecto del mismo período del ejercicio anterior. Estos ingresos incluyen los royalties recibidos de nuestro socio Jazz Pharmaceuticals por las ventas de Zepzelca en EEUU que han registrado un aumento del 15% hasta los 24,2 millones de euros.

Con relación a los ingresos no recurrentes procedentes de los acuerdos de licencia, a cierre del primer semestre de 2024, ascienden a 12,3 millones de euros, de los que 11,5 millones de euros corresponden a la parte de los ingresos diferidos del acuerdo de 2019 con Jazz Pharmaceuticals en relación con Zepzelca.
La inversión en I+D alcanza los 51,3 millones de euros en el primer semestre de 2024 que representa un incremento del 10% comparado con el ejercicio anterior.

A 30 de junio de 2024, el Grupo PharmaMar cuenta con caja y equivalentes por importe de 139,6 millones de euros y reduce la deuda total un 8,8% desde diciembre de 2023, hasta los 36,3 millones de euros. De esta manera, la posición de caja neta se sitúa en 103,3 millones de euros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Opinión

Cada vez huele peor

5 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones

5 de noviembre de 20250
Firmas

Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026

5 de noviembre de 20250
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cada vez huele peor 5 de noviembre de 2025
  • Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones 5 de noviembre de 2025
  • Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026 5 de noviembre de 2025
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies