Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  PharmaMar: los resultados crecen un 64%
EmpresasIndustria

PharmaMar: los resultados crecen un 64%

PharmaMar ha presentado este martes sus resultados correspondientes al primer trimestre del año, en el que ha obtenido un beneficio neto de 2,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 64% desde los 1,4 millones cosechados en el mismo periodo del año anterior, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores .

RedaccionRedaccion—24 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía detalla que la mejora de las ganancias es «consecuencia de un resultado financiero positivo por importe de 1,5 millones de euros (-0,6 millones en marzo de 2023), así como de un Impuesto sobre las ganancias también positivo por importe de 5,1 millones de euros (4,6 millones en marzo 2023) después del cobro de la parte de las deducciones por inversión en I+D correspondientes al ejercicio 2022, que han sido monetizadas».

Por su parte, los ingresos totales del grupo se han incrementado un 12% desde el primer trimestre de 2023, hasta los 38 millones de euros. Los ingresos recurrentes, que son el resultado de sumar a las ventas netas los royalties recibidos de las ventas realizadas por sus socios, han crecido hasta los 31,7 millones de euros frente a los 27,4 millones de hace un año, lo que representa un incremento del 15%.

Atendiendo al detalle, las ventas netas del segmento de oncología han crecido un 25% desde el primer trimestre de 2023, y han sumado 19 millones de euros a la facturación total, mientras que los ingresos por royalties han ascendido a 12,7 millones de euros, por encima de los 11,1 millones del mismo periodo del ejercicio anterior (+14%). Por último, los ingresos no recurrentes, conformados principalmente por aquellos procedentes de los acuerdos de licencia, han llegado a 6 millones de euros.
Además, el Ebitda de la firma ha arrojado un resultado negativo por valor de 2,8 millones de euros, frente a las pérdidas de 1,3 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, y la compañía detalla que «la variación en el Ebitda es consecuencia principalmente del incremento de gasto en I+D en este periodo por importe de 6,1 millones de euros, que han neteado el incremento de ingresos por importe de 4 millones de euros».

En este sentido, la inversión en I+D ha alcanzado los 27,2 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un incremento del 29% comparado con el ejercicio anterior. Del total de la inversión en I+D en este periodo, la partida destinada al segmento de oncología se ha incrementado un 39%, hasta los hasta los 24,6 millones frente a los 17,8 millones registrados en el primer trimestre de 2023.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su numero sigue disparado

27 de noviembre de 20250
Empresas

ZEGONA: y ahora , qué

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies