Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PICH (CGE): es “casi imposible” el retorno de empresas a Cataluña
DESTACADO PORTADAEconomía

PICH (CGE): es “casi imposible” el retorno de empresas a Cataluña

El presidente del Consejo General de Economistas, Pich, considera que es “casi imposible” el encaje legal para que hacer que las empresas que se fueron de Cataluña por el 1 de octubre retornen y recuerda que “hay un solo marco mercantil”.

RedaccionRedaccion—14 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En declaraciones a Servimedia, Pich ha considerado que “el inicio del debate tiene muy mal encaje legal, casi imposible”. Junts había planteado inicialmente sanciones para aquellas empresas que no lleven de vuelta su sede social a Cataluña, extremo que el Gobierno ha negado que sea factible porque lo impide la normativa europea.

El pasado miércoles, el PSOE y Junts avanzaron un pacto para acometer cambios legales para que las empresas retornen, sin dar detalles al respecto. Desde Junts han trasladado posteriormente que serían “estímulos jurídicos” y desde el propio Gobierno central han explicado que sería un refuerzo de los requisitos que figuran en la Ley de Sociedades de Capital para hacer coincidir la sede social con la actividad principal. CaixaBank y el Banco Sabadell son de las empresas más destacadas entre las miles que salieron de Cataluña por el ‘procés’ y aún no han vuelto. De hecho, el año pasado fueron preguntadas por su retorno y CaixaBank manifestó que tiene “vocación de permanencia” en Valencia y Sabadell que no estaba encima de la mesa porque las condiciones para volver “todavía no se han dado”.

El presidente de los economistas ha repetido que “todo esto tiene un mal encaje legal” y “envía el mensaje en contra” de los intereses de España. Pich se ha quejado de que el “juego político” traslada unos mensajes “muy dañinos” para la economía y consideró el debate “cortoplacista” y con “poco recorrido”. “Y si tuviera recorrido, sería preocupante”, añadió. “Este debate es muy peligroso”, ha advertido Pich, y ha descartado la posibilidad de que otras empresas con sede social española fuera de Madrid y Barcelona tuvieran que cambiarla y trasladarla a donde generan su mayor actividad.
El presidente de los economistas ha reclamado responsabilidad a la clase política y ha avisado de que el debate supone “una pérdida de tiempo que tiene unos costes” para la inversión. “A las empresas hay que dejarlas tranquilas” y crear “ambientes amables” para invertir, ha aconsejado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies