Skip to content

  jueves 28 septiembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de septiembre de 2023Elderson (BCE) abre la puerta a un nuevo subida de tipos 27 de septiembre de 2023Pallete explica al Consejo la entrada de STC 27 de septiembre de 2023BOLSAS: las caídas sin solución 27 de septiembre de 2023El precio de la luz mañana jueves baja 27 de septiembre de 2023La firma de hipotecas cae en picado 27 de septiembre de 2023El impacto de las subidas de los tipos es considerable 27 de septiembre de 2023Mercer el incremento salarial será del 4% en 2024
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  PLAN DE RECUPERACION: la solución en pocas semanas
Gobierno

PLAN DE RECUPERACION: la solución en pocas semanas

Se termina el plazo para que la Comisión Europea evalúe la revisión del Plan de Recuperación, que permitirá a España acceder a 94.000 millones de euros adicionales.

RedaccionRedaccion—6 de septiembre de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pendiente de las consideraciones que Bruselas pueda tener al respecto, la vicepresidenta Calviño, ha indicado este miércoles que espera tener tal valoración «en las próximas semanas» para solicitar, posteriormente, el cuarto tramo de los fondos europeos. «Confío en que podamos cerrar los flecos pendientes de forma inminente y que se ponga en marcha el proceso, para que en las próximas semanas podamos tener esa aprobación formal», ha indicado la titular de Economía en una visita a Bruselas, en la que se ha reunido con varios comisarios europeos.

No será hasta que España reciba el beneplácito de Bruselas a la revisión del plan, que el Gobierno presentará la solicitud del cuarto tramo del Plan de Recuperación que le permitirá acceder a 10.000 millones de euros en transferencias y que está asociada a la segunda parte de la reforma de las pensiones.
«Cuando tengamos la autorización de la Comisión solicitaremos el cuarto pago. Estamos trabajando en paralelo las dos cuestiones», ha explicado Calviño a la prensa sobre una solicitud de desembolso que debe ejecutarse en el curso del 2023 para cumplir con los plazos acordados con la Comisión Europea.

Lo cierto es que este miércoles 6 de septiembre terminaba el plazo del que disponía la Comisión Europea para evaluar la adenda del plan de Recuperación. Una revisión del plan de salida de la pandemia que el Gobierno presentó en junio, antes de las elecciones del 23 de julio, y con la que España pretende acceder a 84.000 millones de créditos adicionales, que se suman a 7.700 millones de euros más en transferencias y 2.600 millones al amparo del plan comunitario para romper la dependencia energética con Moscú, RePower EU.

La ministra de Asuntos Económicos ha explicado que el «trabajo está en curso», motivo por el cual ha esquivado dar valoración alguna sobre el resultado de tal evaluación. Los servicios del ministerio de Economía estarían trabajando de forma intensa para cerrar los flecos pendientes de la revisión del plan mientras Calviño mantiene intercambios con comisarios europeos, en especial, con el comisario de Economía, Gentiloni. En un paso más, la vicepresidenta primera ha descartado que el hecho de que el Gobierno esté en funciones haya frenado los trabajos e intercambios entre Madrid y Bruselas respecto a la adenda. Así es que Calviño se mostró confiada en tener «pronto» la validación de la Comisión Europea de la adenda «para poner en marcha la segunda fase del plan».

El pasado junio España presentó ante Bruselas la adenda al Plan de Recuperación. Si bien el plazo habitual de evaluación por parte de la Comisión Europea acostumbra a ser de dos meses, en este caso se vio extendido un mes adicional a causa de las vacaciones de agosto. No obstante, el plazo podría ser ampliado en caso de que exista algún elemento adicional que requiera ser analizado.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Calviño: el PIB ya se sitúa un 2 % por encima del nivel prepandemia

25 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

Calviño: España puede ser uno de los motores en la economía digital»

24 de septiembre de 20230
Gobierno

Solo las pensiones subirán en enero aunque no haya Gobierno

24 de septiembre de 20230
Cargar más
Leer también
Economía

Elderson (BCE) abre la puerta a un nuevo subida de tipos

27 de septiembre de 20230
Empresas

Pallete explica al Consejo la entrada de STC

27 de septiembre de 20230
Mercados

BOLSAS: las caídas sin solución

27 de septiembre de 20230
Energía

El precio de la luz mañana jueves baja

27 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

La firma de hipotecas cae en picado

27 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

El impacto de las subidas de los tipos es considerable

27 de septiembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Elderson (BCE) abre la puerta a un nuevo subida de tipos 27 de septiembre de 2023
  • Pallete explica al Consejo la entrada de STC 27 de septiembre de 2023
  • BOLSAS: las caídas sin solución 27 de septiembre de 2023
  • El precio de la luz mañana jueves baja 27 de septiembre de 2023
  • La firma de hipotecas cae en picado 27 de septiembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies