Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Planas: poco se puede hacer en el tema del aceire de oliva
EconomíaAgriculturaDESTACADO PORTADA

Planas: poco se puede hacer en el tema del aceire de oliva

El titular de Agricultura en funciones se ha retrotraido a la experiencia vivida durante la pandemia de coronavirus para argumentar, que "mantuve hasta 30 reuniones en junio de 2020 con el sector" y que, entonces, "nos planteamos el problema contrario" por cuanto "el precio a pie de campo estaba por debajo de los dos euros" y con ese referente "no logramos que nuestros productores pudieran cubrir sus costes básicos de producción", y, en consecuencia, "nos planteamos cómo retirar del mercado volumen para conseguir que los precios subieran".

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Hoy nos encontramos en una situación totalmente distinta», ha esgrimido Planas, quien ha explicado que el peso específico del aceite de oliva «es pequeño dentro del conjunto del gasto de una familia», pero que aún así «es un producto simbólico de nuestra dieta mediterránea y nuestra forma de vivir y comer».
El ministro en funciones se ha remitido a mecanismos, cuando la oferta es excesiva como la situación actual, con la autorización de la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea, momento en que se procede a «retirar temporalmente el volumen», aunque ha indicado si hay un pequeño aumento de la producción su efecto sea que «pueda producir una moderación, aunque sea pequeña, de los precios».

Cuestionado por los datos que ha ofrecido la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Crespo, en esta jornada sobre el aforo de la cosecha de aceite para la campaña 2023-24, con 550.600 toneladas de aceite, un 7,4% más que el año pasado, el ministro en funciones ha asegurado que «estamos esperando a que la Junta de Andalucía comunique oficialmente al Ministerio los datos del aforo en lo que respecta a esta comunidad autónoma, como es la obligación legal que tiene», de manera que ha demorado hasta el próximo lunes, a las 12 horas, a la publicación de un comunicado por parte del Ministerio para «nuestra valoración, como Gobierno de España y como Ministerio, de cuál es el aforo de aceite».

Planas ha planteado un escenario de «incremento ligero de la producción» por las lluvias del arranque de septiembre, para advertir entonces de las temperaturas que se dan en estos momentos, y que, por tanto, «todos estos factores están incidiendo y está claro que hay una correlación directa entre las lluvias, la producción del olivar y los precios», antes de reafirmarse en no emitir un pronunciamiento oficial hasta el lunes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies