Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Planas se reúne con su homólogo marroquí
Gobierno

Planas se reúne con su homólogo marroquí

Planas ha señalado que "el fin del protocolo con el Reino de Marruecos por parte de la UE" es uno de los asuntos que abordará su cartera durante la Presidencia española del Consejo europeo, que arranca este sábado.

RedaccionRedaccion—2 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ministro de Agricultura, mantuvo hoy en Roma un encuentro bilateral con su homólogo de Marruecos, Sadiki, cuando faltan dos semanas para que expire el acuerdo pesquero de la Unión Europea (UE) con el país africano, el próximo 17 de julio. Planas ha señalado en declaraciones a Efe que «el fin del protocolo con el Reino de Marruecos por parte de la Unión Europea» es uno de los asuntos que abordará su cartera durante la Presidencia española del Consejo de la UE, que arranca precisamente este sábado.

El encuentro bilateral se ha organizado en Roma, que acoge estos días la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otra conferencia paralela entre ministros de la Unión Europea y la Unión Africana centrada en la seguridad alimentaria. «Es un tema en el que está muy interesada España, porque geográficamente es el país más próximo de la Unión Europea al continente Africano y ahí se desarrollan fenómenos como los movimientos migratorios que son consecuencia de toda la problemática en materia de alimentación y de cambio climático», apuntó Planas.

Para el ministro, la presidencia española comienza en un «contexto muy complicado», ya que la guerra en Ucrania ha llevado, además de la energía, «a los cereales, oleaginosas y fertilizantes a precios máximos». «Afortunadamente, esos precios se han estabilizado, pero continuamos siendo altamente dependientes, por ejemplo, de la continuidad de la operación de exportación del Mar Negro», explicó. Entre los expedientes que tiene intención de tratar en el ámbito europeo, Planas citó también reducir el uso de «productos altamente nocivos» como fertilizantes, sacar conclusiones sobre «las nuevas técnicas de edición genética» en cultivos y «el tema las indicaciones geográficas protegidas» de las que España, Francia e Italia poseen el mayor número. Según Planas, los tres países tienen «sintonía absoluta» en este punto, ya que apoyan reducir la carga burocrática en un nuevo reglamento, siempre que no afecte «al alcance que han conseguido estas figuras de calidad».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies