Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  PMI SERVICIOS: el sector sigue siendo el motor economico
EconomíaServicios

PMI SERVICIOS: el sector sigue siendo el motor economico

Gracias a otra marcada mejora de las ventas y la demanda, el sector servicios español continuó expandiéndose con fuerza en octubre.

RedaccionRedaccion—6 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aunque a un ritmo más lento que en septiembre, la actividad aumentó fuertemente, según muestra el índice PMI. «La economía española sigue su trayectoria positiva» y el sector servicios «sigue siendo un importante motor de crecimiento». La encuesta indica, además, «un fuerte comienzo del cuarto trimestre», como añaden desde Hamburg Commercial Bank, donde calculan que «esta tendencia sugiere que podría alcanzarse un crecimiento de hasta el 3% en 2024».
En octubre, el índice PMI de actividad comercial del sector servicios español se situó por encima del nivel de ausencia de cambios de 50 por decimocuarto mes consecutivo. Después de tener en cuenta los factores estacionales, el índice bajó de 57 registrado en septiembre a 54,9.
«A pesar de la desaceleración observada con respecto al mes anterior, el crecimiento se mantuvo marcado y muy por encima de su tendencia histórica», afirman. La actividad estuvo respaldada por una combinación de actividades de marketing, aumento de empleo y un nuevo crecimiento de los nuevos pedidos.

Los nuevos pedidos aumentaron por undécimo mes consecutivo y nuevamente en un grado notable. Las empresas encuestadas informaron que las condiciones del mercado fueron positivas y propicias para captar nuevos pedidos. Las acciones comerciales ayudaron a impulsar la demanda, tanto en el país como en el extranjero. Los nuevos pedidos procedentes de clientes extranjeros aumentaron sólidamente en octubre, extendiendo el período actual de crecimiento a ocho meses.

Las empresas se mantuvieron lo suficientemente animadas por las tendencias positivas de la actividad y los nuevos pedidos como para aumentar sus plantillas en octubre. También se comentó que los trabajadores que dejaron sus puestos a principios de año han sido reemplazados, hecho que ayudó a impulsar los niveles de dotación de personal a su tasa más alta desde abril de 2023. No obstante, fue evidente la presión en la capacidad y los pedidos pendientes de realización aumentaron por décimo mes consecutivo. El crecimiento fue sólido en octubre, aunque se moderó con respecto a su máxima de dieciocho meses registrada en septiembre.

«El respectivo índice en octubre se sitúa muy por encima de la media a largo plazo y refleja una actividad robusta respaldada por una fuerte demanda tanto de los mercados nacionales como internacionales. Esta demanda no solo impulsa la actividad empresarial, sino que también aumenta las necesidades laborales en el sector. Las empresas siguen buscando trabajadores adicionales para satisfacer la creciente demanda. El índice de empleo alcanzó su nivel más alto en 18 meses, lo que subraya la confianza y el impulso en el sector servicios. De hecho, las condiciones favorables están fomentando las expectativas de las empresas para los próximos meses y se prevé que la demanda seguirá siendo fuerte».
En cuanto a los precios, la inflación de los costes operativos aumentó en octubre debido a los frecuentes informes de mayores costes salariales. En general, los precios pagados aumentaron a un ritmo que se mantuvo muy por encima de su nivel de tendencia. Las empresas aprovecharon las buenas condiciones del mercado para repercutir el aumento de los costes siempre que fue posible, lo que llevó a otro marcado aumento de los precios cobrados en general en octubre.

Como explican, «la tendencia de los precios pagados sigue siendo un problema crítico en el sector servicios español, que afecta a la dinámica de la inflación. La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos, se mantiene por encima de la tasa de inflación general y repuntó marcadamente en la tasa mensual en octubre. Esta discrepancia ilustra cómo los persistentes aumentos de los costes en el sector servicios contribuyen significativamente a una mayor inflación subyacente. El aumento de los salarios es uno de los factores principales de esta tendencia, y muchas empresas de servicios siguen informando de presiones salariales. Para mitigar estas cargas, las empresas a menudo repercuten los costes adicionales a los consumidores, lo que intensifica aún más los aumentos de precios en este sector».

Por último, la confianza en el futuro se mantuvo alta en octubre. Los encuestados esperan que las condiciones del mercado sigan siendo positivas. Las acciones comerciales planificadas y la esperanza de ampliar las instalaciones con el fin de ayudar a ofrecer mejores servicios de entrega deberían combinarse para impulsar la actividad en los próximos doce meses con respecto a los niveles actuales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies