Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  POLEMICA MINISTERIAL: Diaz no cesa en sus ataques al plan Calviño
DESTACADO PORTADAGobierno

POLEMICA MINISTERIAL: Diaz no cesa en sus ataques al plan Calviño

La vicepresidenta Díaz, ha admitido que le provoca “una enorme tristeza” que miembros del Gobierno “hablen de subvencionar a las personas paradas”, en relación con sus discrepancias con el Economía a propósito de la reforma del subsidio por desempleo.

RedaccionRedaccion—3 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Díaz ha añadido, que le causa “sorpresa escuchar a un miembro del Gobierno decir que recortando el subsidio de desempleo se van a crear 350.000 empleos en España”, en relación con una entrevista publicada este sábado por EL PAÍS con el secretario de Estado de Economía, García Andrés. “Esto no es verdad y no es científico”, ha enfatizado la ministra de Trabajo, quien en los últimos días ha expresado sus diferencias de criterio sobre este asunto también con la titular de Economía, Nadia Calviño. Díaz ha señalado que las declaraciones de algunos miembros del Gobierno le recuerdan “al lenguaje de la derecha del PP, que decía que la gente está en paro porque desea estar en el paro”.

La ministra ha subrayado que no comparte “las lógicas neoliberales de la derecha” y ha asegurado que va a cumplir con su compromiso. Fuentes del Ministerio de Trabajo han insistido esta semana que “de ningún modo” va a haber recortes en la reforma del subsidio asistencial del desempleo, a pesar de que desde el Ministerio de Economía se ha intentado ajustar a la baja. Esta pelea dentro del Gobierno de coalición ha retrasado esta reforma más de un año.

Díaz ha insistido en que “no solo no se va a recortar la prestación, sino que la vamos a mejorar”. El Ministerio de Trabajo plantea una reforma del subsidio por desempleo que incrementa su importe al inicio hasta 660 euros al mes, para volver a dejarlo en el nivel actual (480 euros) al cabo de un año, mejora la cobertura y permite seguir cobrándolo durante 45 días tras incorporarse a un empleo. Trabajo niega que vayan a salir adelante los planteamientos de Economía que pasan por rebajar de 30 a 12 meses el tiempo de cobro y por recortar su importe a una media de 442,5 euros al mes durante ese año (600 euros el primer trimestre, 480 euros el segundo, 390 euros el tercero y 300 euros el cuarto).

En relación con los datos de paro del mes pasado, que se harán públicos el próximo lunes, Yolanda Díaz ha dicho que no puede adelantar detalle alguno sobre este asunto, si bien ha declarado que “son buenos”. Preguntada por las negociaciones con patronal y sindicatos sobre el salario mínimo interprofesional (SMI), la titular de Trabajo se ha mostrado “optimista” y ha considerado que “hay margen para alcanzar un acuerdo” después de conocer que los empresarios están dispuestos a un incremento del 3% y la parte sindical reivindica una subida por encima del 5% “cuando el IPC se ha cerrado este año en el 3,8 %”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies