Esas pulseras controlan a los agresores de violencia machista y que buscan garantizar la seguridad de las víctimas son controladas por el sistema Cometa. Según la ministra de Igualdad, Ana Redondo, habrá «mejoras técnicas», como una nueva plataforma que permitirá acceder en tiempo real a todos los datos de los dispositivos.
En un videocomunicado difundido este lunes, Redondo quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a las mujeres que cuentan con esta protección. «Las pulseras funcionan, el dispositivo Cometa siempre ha funcionado y sigue funcionando correctamente, salva vidas a diario, está en conexión inmediata con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y realizamos un gran trabajo protegiendo vidas cada día», afirmó, queriendo despejar dudas sobre la eficacia de este sistema.
Asegura que en la última semana se habían difundido rumores cuestionando la fiabilidad de las pulseras Cometa. Algunos de esos bulos aseguraban que los dispositivos se habrían comprado a través de plataformas como AliExpress, o que los datos estaban en manos de una empresa israelí. Ante esto, Redondo ha negado las acusaciones aclarando que «es absolutamente falso que estas pulseras se compraran por AliExpress», ya que asegura que están diseñadas para el sistema Cometa, homologadas en la Unión Europea y son propiedad del Ministerio.
La ministra lamentó la difusión de este tipo de informaciones falsas porque, según ella, generan miedo innecesario en mujeres que ya se encuentran en una situación complicada al ser cuestiones «muy delicadas» sobre las que hay que «trabajar con discreción». Además, ha reivindicado que su departamento estuvo «encima de esta cuestión» desde el inicio y que el problema con la gestión ya quedó resuelto «hace meses».