Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Portugal privatizará TAP en 2025
EmpresasDistribución

Portugal privatizará TAP en 2025

El Gobierno de Portugal ha confirmado la reanudación del proceso de privatización de su aerolínea de bandera, TAP, que se espera se concrete en 2025.

RedaccionRedaccion—8 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pinto Luz, ministro de Infraestructura, señaló este jueves ante la comisión parlamentaria que la decisión responde al interés expresado por más de una docena de inversores nacionales e internacionales, incluidos operadores globales como Air France-KLM, Lufthansa e IAG, propietario de Iberia, Vueling o British Airways.
El plan de privatización para TAP fue aprobado en septiembre de 2023, durante la administración socialista, y autorizaba la venta de al menos un 51% de la aerolínea. Sin embargo, el proceso quedó en suspenso tras las elecciones anticipadas de marzo, que dieron paso a una coalición de centroderecha. Pinto Luz declaró que, tras estos cambios, se ha iniciado un diálogo con todos los actores interesados para definir los términos de la venta, según recoge Reuters.

El ministro subrayó que la aerolínea ha fortalecido su posición financiera y ha alcanzado resultados operativos comparables o superiores a los de otras aerolíneas europeas. Cualquiera que sea el modelo de venta final, el gobierno ha decidido conservar la marca TAP y su centro de operaciones en Lisboa. Además, se mantendrán las rutas estratégicas hacia destinos clave en Brasil, Angola, Mozambique y Estados Unidos, fundamentales para la diáspora portuguesa.
Por su parte, el primer ministro Luis Montenegro sugirió recientemente que, si bien una venta total sigue siendo una opción, la posibilidad de una participación parcial también está sobre la mesa. De hecho, en septiembre se conoció que Lufthansa evaluaba una posible compra de hasta un 19,9% en TAP, un porcentaje que le permitiría evitar la revisión de la Comisión Europea, al quedar bajo el umbral del 20%.

Por su parte, Air France-KLM ha declarado su apertura a diversas modalidades de participación en TAP, incluida la adquisición de una participación minoritaria. A ambas se ha sumado la angloespañola IAG, dueña de Iberia, que busca revertir la frustrada absorción de Air Europa con la adquisición de la aerolínea portuguesa, lo que le permitiría ampliar su dominio en el Atlántico. Fuentes de IAG señalan a elEconomista.es que están a la espera de conocer las condiciones de la privatización para avanzar en su oferta de compra.

El proceso, previsto para comenzar en 2025, buscará responder a las expectativas del mercado, según confirmaron fuentes del Ejecutivo, y servirá para consolidar el desarrollo de TAP en el ámbito europeo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Portugal aprueba la venta de un 49,9% de TAP

22 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies