Sin embargo, los ingresos han alcanzado 406 millones de euros en el periodo, lo que supone un 6% de crecimiento a tipo de cambio constante, excluyendo el efecto extraordinario de la operación Cofina contabilizado en 2024. Este incremento viene impulsado por las ventas de Santillana en sistemas de enseñanza y por el registro de ventas institucionales en Argentina en el segundo trimestre. Además, destaca el crecimiento de la publicidad y las suscripciones de El País.
A su vez, el EBITDA ha crecido un 9% a tipo de cambio constante, excluyendo el efecto mencionado, y alcanza una cifra de 51 millones de euros en el primer semestre. Este desempeño «confirma la fortaleza de los negocios del grupo y la mejora progresiva de la eficiencia operativa en un contexto marcado por la incertidumbre macroeconómica», asegura la compañía.
En cuanto al flujo de caja libre, ha registrado una mejora de un 31% y la compañía, a cierre del semestre, tiene una posición de liquidez de 192 millones de euros. Por otro lado, la deuda financiera neta se sitúa en 777 millones a junio de 2025 y la ratio deuda neta/EBITDA en 4,26 veces, en línea con las expectativas de la compañía.
«Los resultados del segundo trimestre reafirman la evolución positiva de Prisa en 2025, con un crecimiento de los ingresos del 20% a tipo de cambio constante y mejora del EBITDA, que pasa de 3 millones de euros negativos a 5 millones positivos», explica el grupo.