Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Proyecto Castor llega a su final
Energía

Proyecto Castor llega a su final

El Ministerio para la Transición Ecológica ha autorizado el inicio del sellado y abandono definitivo de los pozos del fallido almacén submarino de gas Castor, promovido por ACS y Escal, situado frente a las costas de Castellón.

RedaccionRedaccion—15 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo recoge una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado que marca el punto final a más de una década de controversia técnica, política y jurídica en torno a una de las infraestructuras energéticas más polémicas del país.
La Dirección General de Política Energética y Minas ha dado luz verde a la ejecución del proyecto, cuya primera fase contempla la clausura de los 13 pozos que conforman el sistema de almacenamiento. Las operaciones estarán a cargo de Enagás Transporte, administradora de las instalaciones desde 2014, tras la hibernación decretada por el Gobierno por los episodios sísmicos registrados en 2013 y 2014.
Las tareas se realizarán desde la plataforma marina «Noble Resolve», con apoyo de buques logísticos y equipos especializados, y consistirán en la instalación de hasta 37 tapones de cemento para aislar completamente los pozos, siguiendo las mejores prácticas internacionales. Estos tapones sustituirán a los actuales, que se encuentran caducados desde hace ya cinco años. Cada pozo será sometido a dos fases operativas principales -instalación de barreras mecánicas y de cemento- que incluyen perforaciones, lavado, verificación de sellados y desmantelamiento físico de componentes. Se utilizará incluso tecnología PWC (Perforate, Wash & Cement) con uso controlado de explosivos, y se aplicarán protocolos de control de sismicidad, vigilancia ambiental, protección de especies marinas y gestión de residuos.

La duración estimada del proceso oscila entre seis y ocho meses, y se ejecutará por lotes para garantizar el seguimiento continuo de las condiciones del subsuelo, especialmente en los pozos de monitorización.

El proyecto está respaldado por una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable, emitida en marzo de 2023, que establece 21 condiciones específicas y obliga a Enagás a mantener una vigilancia constante de los efectos ambientales. Entre las medidas destacan la instalación de sistemas de detección de cetáceos y la elaboración de informes semanales durante las operaciones. Además, Enagás deberá contar con una cobertura de responsabilidad civil mínima de 50 millones de euros y se someterá a inspecciones periódicas por parte de las autoridades competentes.

Con esta resolución también se procede a la devolución de las garantías económicas depositadas por la retribución del gas colchón -el gas inyectado para mantener la presión del almacenamiento- al considerarse extinguida la obligación técnica de explotación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Empresas

Iberdrola y Masdar amplían su acuerdo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies