Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  PSOE: contra la reforma del Senado
Politica y partidos

PSOE: contra la reforma del Senado

El PSOE ha registrado una escrito de reconsideración a la Mesa del Senado en el que alertan de la posible inconstitucionalidad de algunas modificaciones propuestas por el PP en su reforma integral del Reglamento de la Cámara Alta, por lo que ha apelado a la "responsabilidad" de los servicios jurídicos de la institución.

RedaccionRedaccion—16 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el texto, los socialistas se quejan de que el PP con su mayoría absoluta en la Mesa del Senado haya decidido admitir a trámite la propuesta del PP de reforma integral del Reglamento de la Cámara Alta en la que, entre otros aspectos, se obliga al presidente del Gobierno a acudir al menos una vez al menos a las sesiones de control.
Después de que el PSOE denunciara esta semana que el punto que afecta la asistencia del presidente del Gobierno a los Plenos del Senado es inconstitucional, los socialistas han registrado un escrito de reconsideración para alertar de que hay otras modificaciones que tienen una «cuestionable constitucionalidad».
En concreto, el PSOE hace referencia a la nueva redacción del artículo 107.3 del Reglamento que introduce la figura de la aprobación implícita de los proyectos y proposiciones de ley por parte del Senado, al incorporar que «en el supuesto de que no se presenten enmiendas o propuestas de veto, el proyecto o proposición de ley se entenderá definitivamente aprobado por las Cortes Generales en los términos remitidos por el Congreso de los Diputados».

Para los socialistas, el «silencio positivo que pretende instaurarse» podría colisionar con la Constitución, que atribuye a las Cortes generales el ejercicio de la potestad legislativa del Estado. «El nuevo artículo 107.3 que se plantea en la propuesta de reforma del Reglamento del Senado también pretende ofrecer cobertura normativa al «veto presunto», equiparando el rechazo del texto legislativo remitido por el Congreso de los Diputados, al que no se hayan presentado enmiendas ni propuestas de veto, al veto referido en el artículo 90.2 de la Constitución Española. Esta modificación no resulta compatible para este grupo parlamentario, ni con ese precepto constitucional ni con el propio Reglamento que trata de innovar», añaden los socialistas.

Para ello, el PSOE hace referencia a una sentencia del Tribunal Constitucional en el que advirtió que el veto que alude el artículo 90.2 de la Constitución «está sometido al régimen jurídico expresamente delineado en ese precepto», apuntando que su desarrollo en el Reglamento del Senado conduce a definir el veto también por la concreta formalidad que ha de revestir su presentación.

Por otro lado, los socialistas apuntan al artículo que abre la puerta a plantear conflictos institucionales con el Congreso por el bloqueo de la Cámara Baja a algunas proposiciones de ley que se toman en consideración por parte del Senado. «Pretender que la demora injustificada que pudiera experimentar una proposición de ley tomada en consideración en el Senado durante su tramitación en el Congreso opere como supuesto habilitante para el planteamiento de un conflicto de atribuciones supone una transgresión del único así configurado por el legislador orgánico y sustentando por el Tribunal Constitucional», razona el PSOE.

Y sobre la posibilidad de que la Mesa del Senado tome la decisión de eliminar el trámite de urgencia a una proposición de ley que venga con esta calificación por parte del Congreso, los socialistas insisten en que la Constitución es «clara» sobre este aspecto. Al respecto, el PSOE alude a la reciente decisión del Tribunal Constitucional de anular la reforma de hace un año por parte del PP para intentar dilatar la ley de amnistía.
En definitiva, los socialistas consideran que esta propuesta de reforma del Reglamento impulsada por el PP «pretende forzar las costuras» de la Constitución «tratando de colocar al Senado en una ubicación constitucional que no es la que le asignaron los constituyentes».

Ante esta situación, el PSOE ha advertido que es «necesario» evitar que el Constitucional vuelva a anular una reforma del Reglamento, por lo que ha interpelado directamente a la Mesa, pero también a los servicios jurídicos de la Cámara, destacando su «responsabilidad de primer orden».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA CL: Mañueco presenta su plan de ayudas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO : Armengol retiene desde hace meses una ley de protección de masas forestales

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies