Skip to content

  viernes 25 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Infraestructuras  PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

El Ministerio de Transportes ha aprobado el proyecto de presupuesto consolidado del sistema portuario de titularidad estatal para el ejercicio 2026, con una inversión pública que ascenderá hasta los 1.617 millones de euros, una cifra récord que superará los 1.000 millones anuales de media que se han venido invirtiendo en el último lustro.

RedaccionRedaccion—24 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La decisión fue ratificada este miércoles por el Consejo Rector de Puertos del Estado, organismo que gestiona los 46 puertos de interés general en España.
La principal partida, unos 900 millones de euros, se destinará a infraestructuras para mejorar la capacidad portuaria en respuesta al crecimiento de la demanda. Entre las actuaciones destacadas figuran la nueva terminal norte del puerto de Valencia, la nueva terminal de contenedores en Cádiz, y diversos proyectos en el puerto de Barcelona, como la mota de cierre del muelle Catalunya, los atraques 34C, 34D y 34E, y la ampliación del muelle Adosado.

También se incluyen inversiones relevantes como la segunda fase del Espigón Central en Bilbao, el muelle comercial de Puerto del Rosario y la prolongación del Dique Reina Sofía en Las Palmas. Otros proyectos significativos serán el muelle Raos 6 en Santander, el muelle de ribera en Granadilla (Tenerife) y el muelle Baleares en Tarragona.

La segunda mayor partida presupuestaria, con 280 millones de euros, se enfocará en la sostenibilidad del sistema portuario. La electrificación de muelles (OPS), que permitirá a los buques conectarse a la red eléctrica mientras están atracados, representa una parte sustancial de esta inversión, en gran medida financiada con fondos europeos. Esta área representa un 17,5% del total de la inversión, frente al 13% del presupuesto de 2025.

En paralelo, se destinan 240 millones al desarrollo y mejora de accesos terrestres, especialmente ferroviarios, para aumentar la cuota de mercancías que entran o salen de los puertos por tren. Estas conexiones, junto con los 86 millones en convenios con ADIF, buscan reducir las emisiones y descongestionar los accesos urbanos. Entre los proyectos ferroviarios incluidos destacan las conexiones de los puertos de A Coruña, Ferrol, Barcelona y Castellón, así como la ampliación de la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior en Algeciras.

El plan de inversión aprobado también contempla 50 millones de euros para reforzar la seguridad, más de 48 millones para actuaciones puerto-ciudad y 26 millones para digitalización. Estas cifras están incluidas en los Planes de Empresa consensuados entre Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias. En conjunto, los planes de inversión previstos para el periodo 2025-2029 superan los 7.000 millones de euros.

El presupuesto de 2026 contempla que el conjunto de instalaciones facturen hasta 1.380 millones de euros, por encima de los 1.290 millones registrados en 2024 y los 1.338 millones que se estiman para el cierre de 2025. El resultado antes de impuestos previsto supera los 182 millones de euros, lo que permitirá mantener la autosuficiencia financiera del sistema portuario.

En cuanto al desglose de ingresos, se prevé que las tasas de utilización —que incluyen las aplicadas a la mercancía, buques y pasaje— asciendan a más de 653 millones de euros, mientras que la tasa de ocupación se situará en 368 millones y la tasa de actividad alcanzará los 164 millones

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Talgo invita a la SEPI a participar en el capital

24 de julio de 20250
Empresas

Lantania construirá una desaladora en Arabia Saudí

23 de julio de 20250
Empresas

FCC negocia con CPP la venta del 25% de Medio Ambiente

23 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies