Skip to content

  viernes 17 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Puig da a conocer sus intenciones de salir a Bolsa
EmpresasDistribución

Puig da a conocer sus intenciones de salir a Bolsa

Puig avanza en sus planes para abrir su accionariado a terceros inversores. La compañía familiar de cosmética y moda contempla todo el abanico de posibilidades: desde la entrada de un inversor cortoplacista, a un socio con perspectiva a largo plazo o una salida a Bolsa.

RedaccionRedaccion—20 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo explica su presidente, Marc Puig, en La Vanguardia y en el Financial Times- “Estamos en una fase de reflexión, todavía no se ha tomado ninguna decisión”, subraya el ejecutivo. Pero sobre esa reflexión, despliega las posibilidades que tiene la compañía. “Una sería abrir el capital, y eso podría significar un accionista de capital riesgo; podría significar un accionista a mucho mayor largo plazo, o podría significar el mercado”, dice Puig. Siempre bajo la premisa de que la familia seguiría controlando la compañía, como los casos d Hermès o Prada, empresas que salieron al parqué pero cuyas familias fundadoras siguieron al frente de las mismas.
Sin embargo, las compañías familiares pueden correr el riesgo de caer en la autocomplacencia, al no tener que medir su rendimiento y sus decisiones ante el mercado de forma recurrente. Algo que enfatiza en los periodos de sucesión entre generaciones. “Las dificultades pueden aparecer, especialmente en la transición entre generaciones. La búsqueda de un liderazgo, la falta de entendimiento, una pérdida de pasión… Ser medible ante el mercado trae una disciplina y un rigor que asegura que esos problemas no surjan”, dice en la entrevista en el FT, y ahonda. “A veces los negocios familiares pueden perder su posición en el mercado. Pueden empezar a morir lentamente y sin que nadie dentro de la compañía se de cuenta. Si respondes ante el mercado, esas cosas pueden detectarse”.

Sin embargo, Puig no marca un plazo para tomar decisiones sobre la estructura del capital. Explica que la actual forma de organización elegida por la tercera generación, encabezada por él, “ha funcionado y seguirá funcionando unos cuantos años más”, pero se pregunta en La Vanguardia “si esta solución servirá para la siguiente generación y eso ha disparado la rumorología”. La decisión “está ligada a la transición generacional y eso no pasa en un día, pasará en la próxima década, no sé cuándo”.

De momento, la compañía ha cambiado ligeramente su estructura corporativa, convirtiendo su sociedad matriz, Puig Brands, en sociedad anónima. Algo que explica por el interés de la compañía en elevar a 14 el número de miembros del consejo de administración, con más presencia de la familia. “Y una sociedad anónima da más flexibilidad con respecto a otras posibilidades de futuro.

La compañía catalana vive un momento de importante crecimiento. En 2022 logró los mejores resultados de su historia, con unos ingresos de 3.620 millones, un 40% más que en 2021; un ebitda de 638 millones, un 37% más; y un beneficio neto de 400 millones, un 71% por encima del ejercicio anterior. La firma, muy activa en adquisiciones en los últimos años, espera superar los 4.000 millones al cierre de este ejercicio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSTRUCCION: un empleo básicamente asalariado

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: Trasparencia pide cuentas a Moncloa

16 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

FRACASA la opa de BBVA

16 de octubre de 20250
General

Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski

16 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU

16 de octubre de 20250
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
General

Lecornu supera las mociones de censura

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025
  • Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025
  • El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025
  • Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies