Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Puigdemont: dejare la política si no soy presidente
Politica y partidos

Puigdemont: dejare la política si no soy presidente

El candidato de Junts a los comicios catalanes y prófugo de la Justicia, Puigdemont, ha asegurado que «volverá» a España, «tanto si gano como si no», el día del debate de investidura tras las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo.

RedaccionRedaccion—9 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, –en una entrevista en RAC1– el también exlíder del Ejecutivo regional ha anunciado que se retirará de la «política activa» si no es elegido presidente ya que «no me veo como jefe de la oposición». «Alguien que ha sido presidente de la Generalitat no puede estar en el Senado ni en el consejo de administración de una gran empresa», ha apostillado.
En relación a la citación telemática que el Tribunal Supremo le ha hecho en la causa de Tsunami Democràtic, por la que está investigado por un delito de terrorismo, Puigdemont ha afirmado que «la Justicia española no pierde nunca la oportunidad de intervenir en la campaña electoral»; aunque no ha avanzado si asistirá o no por videoconferencia al Alto Tribunal.

Respecto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el dirigente de secesionista ha indicado que «habíamos acordado tener una reunión en Bruselas o en Estrasburgo», una «reunión de verdad», ya que el prófugo «no quería una foto opportunity» por los «pasillos del Parlamento Europeo». Sin embargo, finalmente dicho encuentro no aconteció. En este contexto, ha subrayado que «me fío cero de esta gente» (del PSOE) ya que «la amnistía, hace cuatro días decían que no se podía hacer, de ninguna de las maneras» y por ello demandó que en sus negociaciones con los socialistas hubiera «una tercera parte»; es decir, un relator internacional.
El expresidente de la Generalitat y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont

En clave electoral, el exlíder del Ejecutivo autonómico ha relatado que no se «presenta para hacer un gesto», sino «para terminar el 1-O» y lograr «la culminación de aquel procés». De esta manera, también ha apuntado que «no buscaré un pacto con el PSC», aunque «otra cosa» es que «pactemos asuntos», como «estamos haciendo» en el Congreso con la amnistía.

Por su parte, Puigdemont ha criticado al candidato de ERC a la Generalidad, Pere Aragonès, por tener una «retórica del encuentro» que «nos ha traído reculadas». A renglón seguido ha arremetido contra los indultos a los políticos que realizaron el procés debido a estas medidas de gracia que «no forman parte de la solución del conflicto» en Cataluña, sino que son «muy convenientes para el Estado español».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies