Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  RANDSTAD: Se mantiene la tendencia de desaceleración del empleo.
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

RANDSTAD: Se mantiene la tendencia de desaceleración del empleo.

En noviembre, la afiliación a la Seguridad Social registró una caída de 30.051 personas con respecto a octubre, y esto supone el peor dato desde 2019.

RedaccionRedaccion—3 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En comparación con el año pasado, el aumento de la afiliación roza el medio millón (496.389) y reduce la cifra total a 21,3 millones. La tendencia de desaceleración, presente desde principios de año, se mantiene y el ritmo de crecimiento del empleo se sitúa en el 2,38%, al disminuir una décima en noviembre. El sector protagonista de este mes por la importante pérdida de empleo es Hostelería que destruyó 121.552 empleos. Por el contrario, Educación (+28.687) y Comercio (+20.967) son los sectores con mayores aumentos de empleo. Por regiones, Madrid lidera el crecimiento de la afiliación (+29.895), seguida de Andalucía y la Comunidad Valenciana. En el lado opuesto, Baleares presenta la mayor pérdida de empleo debido a la finalización de su temporada turística (-93.535).

En noviembre, el número de demandantes de empleo aumentó en 65.298 personas, alcanzando los 4,37 millones; un registro que mejora los datos de los dos últimos años. En comparación con el mismo mes del año anterior, se observa un ligero descenso de 44.000 personas. Los demandantes de empleo ocupados, que incluyen a los fijos discontinuos en inactividad, crecieron en 75.591 respecto del mes anterior. Sin embargo, en términos interanuales, el aumento fue de 79.000 personas, alcanzando un total de 1,25 millones y un crecimiento del 6,78%.

En cuanto al paro registrado, éste descendió en 16.036 personas en comparación con octubre y empeoró las cifras de los tres años precedentes. La cifra total de parados se situó en 2,58 millones de personas.

El paro efectivo se estima en más de 3,2 millones, lo que genera una diferencia de más de 700.115 personas entre el paro registrado y el paro efectivo en octubre. Para el mes de noviembre, se prevé que esta diferencia ronde las 730.000 personas.

La contratación en noviembre se contrajo un 14,77% respecto al mes anterior y sólo se firmaron 1,3 millones de contratos. Tanto la contratación indefinida como la temporal registran caídas importantes, aunque la indefinida (-18,02%) lo hizo por encima de la temporal (-12,27%). Respecto al mismo mes del 2023, el descenso de la contratación fue del 4,04%. Durante este mes, 36.709 personas firmaron más de un contrato indefinido, elevando a más de un millón el total de personas en esta situación desde principios de 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Gobierno

CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies