Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Ratificadas las sanciones a Ryanair
Legal

Ratificadas las sanciones a Ryanair

Los tribunales ratifican las sanciones millonarias que España impuso a Ryanair por infracciones cometidas en el trato dado a sus pasajeros con motivo de la cancelación masiva de vuelos en el verano de 2018 en plena huelga de los tripulantes de cabina de la compañía y que la aerolínea de bajo coste ha intentado anular apelando en diferentes instancias durante los últimos años.

RedaccionRedaccion—11 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional han ido ratificando las multas impuestas al gigante ‘low cost’ por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Transportes, por diversos incumplimientos de los derechos de los pasajeros afectados por los 320 vuelos que la compañía canceló en aeropuertos españoles en solo dos días, el 25 y el 26 de julio de 2018, por los paros de sus azafatos.

En total, las sanciones refrendadas por los tribunales por esos cientos de infracciones alcanzan los 5,6 millones de euros. En algunos casos la ratificación ya es definitiva al agotarse para la aerolínea la vía judicial cuando la sentencia procede del Supremo, Por su parte, la Audiencia Nacional acaba de rechazar un recurso presentado por Ryanair, confirmando las sanciones por 3,04 millones de euros aprobadas por AESA, a razón de 9.500 euros por cada uno de los 320 vuelos cancelados.
Las infracciones apreciadas por el organismo de seguridad aérea en la actuación de la compañía están relacionadas por la obligación que establece la legislación europea de ofrecer asistencia a los pasajeros afectados en determinados supuestos (desde proporcionar comida y bebida suficientes, alojamiento en un hotel o transporte desde el aeropuerto al lugar de alojamiento).

El Tribunal Supremo, por su parte, ha inadmitido el recurso del gigante europeo del bajo coste contra una sentencia anterior precisamente de la Audiencia. El alto tribunal ratifica así en sentencia reciente las sanciones aplicadas por la Agencia de Seguridad Aérea por importe de otros 2,56 millones de euros (8.000 euros por cada una de las 320 infracciones). En este caso, los incumplimientos por parte de la aerolínea que identificó el Gobierno español están vinculados a la obligación de reembolsar el importe del billete al pasajero u ofrecer alternativas de transporte comparables que convengan al cliente afectado por la cancelación de su vuelo.

Las cancelaciones masivas de vuelos por parte de Ryanair por huelgas de sus plantillas provocó un choque con el Gobierno español tanto en el verano de 2017 como en el de 2018. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea lanzó comunicaciones públicas para dar a conocer a los viajeros sus derechos en este tipo de incidencias por la suspensión de su vuelo y acabó abriendo expedientes en ambas temporadas estivales a la compañía aérea irlandesa.
“La Agencia Estatal de Seguridad Aérea informa a todos los pasajeros que puedan verse afectados por las cancelaciones de la huelga de tripulantes de la compañía Ryanair que tienen derecho a asistencia y al reembolso o transporte alternativo hasta su destino final”, indicó el organismo, que llegó a mandar inspectores a los principales aeropuertos para asegurarse de que la aerolínea estaba cumpliendo con el reglamento comunitario sobre retrasos y cancelaciones.

Las cancelaciones de vuelos por una huelga del personal de la propia compañía no es una circunstancia extraordinaria, por lo que las aerolíneas están obligadas a pagar compensaciones por la cancelación del vuelo si no se ha avisado de la misma con al menos 15 días de antelación (de entre 250 y 600 euros en función de la distancia del vuelo cancelado.
El pasajero tiene también el derecho de asistencia que debe pagar la compañía aérea, sin poder pedir al pasajero que la abone él y luego la reclame. En caso de cancelación, el pasajero puede elegir entre el reembolso del billete o que la compañía le proporcione un transporte alternativo hasta el destino final lo más rápidamente posible. En caso de elegir el transporte alternativo, la compañía debe buscar la opción más rápida y no puede ofrecer únicamente plazas en vuelos propios sino también en de otras aerolíneas. El transporte alternativo es hasta el destino final y es responsabilidad de la compañía aérea abonarlo , por lo que ésta tampoco puede pedir al viajero que adelante el coste de dicho transporte.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Legal

CASO LEIRE DIEZ: otra jueza ve posible delito

14 de agosto de 20250
Legal

La justicia de EEUU obliga a nuevos pagos por los laudos de las renovables

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies