Skip to content

  jueves 22 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de mayo de 2025De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco 22 de mayo de 2025Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Recetas con Corazón
Fin de semanaRecetas

Recetas con Corazón

El próximo 29 se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la “Pérdida y el Desperdicio de Alimentos”. Pensando en esa circunstancia Hierro lanza su proyecto especial "Recetas con Corazón", una iniciativa que tiene como objetivo inspirar a las personas a reducir el desperdicio alimentario a través de recetas creativas y prácticas que se compartirán gratuitamente en España y Argentina, donde tiene otras tres sedes.

RedaccionRedaccion—27 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hierro Casa de Fuegos, que ha llegado al número 1 del podium de TripAdvisor en Fuengirola por sus exquisitos cortes de carne, empanadas, tapas y cócteles de autor, busca ir más allá de la alta gastronomía y sumarse al punto 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y lo demuestra elaborando recetas que se pueden probar en su carta y compartiéndolas para que cualquier persona puede prepararlas en casa, en vez de tirar un buen producto a la basura.
El contenido de la iniciativa «Recetas con Corazón» son tres recetas originales, donde los chefs de Hierro Fuengirola desvelan cómo aprovechan al máximo los ingredientes más comunes en su cocina, como carne y otros alimentos que suelen sobrar. A continuación, te detallamos las recetas que formarán parte de esta acción solidaria:

EMPANADA DE CARNE HIERRO
Ingredientes para la masa:
1000 g. de harina 0000, 25 g. de sal, 375 ml. de agua, 15 ml. de vinagre, 150 g. de margarina.
Preparación de la masa:
Pesar los ingredientes secos por separado de los líquidos. Integrar el agua con la sal y el vinagre a la harina (la 0000 es la más refinada y blanca, tiene poco gluten). Cuando tome consistencia, agregar la margarina. Amasar hasta obtener una masa suave y lisa. Reposar por 24 horas. Para lograr el hojaldrado, estirar y plegar la masa al menos tres veces, esto dará como resultado una masa más resistente y una terminación más estética al freír.
Ingredientes para el relleno:
1.000 g. de mezcla de recortes de carnes sobrantes (recortes de ojo de bife y bife de chorizo en el caso de Hierro), 500 g. de tomate asado, 800 g. de cebolla, 150 g. de cebolleta, 200 ml. de vino blanco, 20 g. de sal, 5 g. de pimienta, 10 g. de ají molido, 10 g. de pimentón, 10 g. de orégano.
Preparación del relleno:
Cortar la cebolla en cuadros pequeños y sofreír con grasa vacuna de la propia carne. Cuando esté a mitad de cocción, sumar la mezcla de carnes conservando un poco de la grasa para aportar sabor. Una vez sellada la carne, añadir los condimentos y el vino blanco. Cocinar a fuego bajo, de tres a cuatro horas. Dejar enfriar y agregar los tomates de pera ahumados y la cebolleta. Armar las empanadas con la masa y el relleno, sellar bien para conservar el sabor y la jugosidad de la carne.

CROQUETAS DE PICAÑA
Las croquetas de toda la vida cobran otra dimensión cuando aprovechas la tapilla de la ternera, que nunca ha sido muy apreciada en España.
Ingredientes:
1.200 g. de picaña (tapilla de ternera aquí), 200 g. de cebolla, 5 g. de tomillo, 50 g. de apio, 80 g. de zanahoria, 1.000 ml de vino tinto, 400 g. de morrón rojo, 10 ml de aceite de girasol, 60 g. de ajo, 160 g. de harina, 160 g. de manteca, 1600 ml de leche, 6 huevos, 3.000 g. de pan rallado (aprovechar siempre el sobrante, rallarlo y conservarlo).
Preparación:
Condimentar la picaña o tapilla con sal y cocinarlos a la parrilla o plancha por 40 minutos. En una bandeja de horno, asarla con verduras, vino blanco y tinto por 20 minutos. Pasados los 20 minutos, se cubre con papel manteca y de aluminio, se sigue cocinando durante 2 horas buscando una terminación desmechada. Después de la cocción, se procesa toda la carne con las verduras. Hacer una bechamel con harina y mantequilla, integrar la picaña procesada y la leche hasta obtener una masa consistente. Armar croquetas, empanando con huevo y pan rallado. Refrigerar por dos horas antes de proceder a freír.

NARANJITAS CON CHOCOLATE
En Hierro, cuando quitan las cortezas para usar el jugo de naranja en los cócteles, aprovechan las cáscaras limpias para marcarse un detalle con el café de sus clientes. Tú puedes hacer lo mismo con tu familia o invitados.
Ingredientes:
1.000 g. de cáscaras de naranja, 200 g. de chocolate semiamargo, 2.000 g. de azúcar.
Preparación:
Seleccionar y conservar las cáscaras de naranjas exprimidas. Cortarlas en tiritas y hervirlas en agua fría hasta cuatro veces para quitar el amargor. Elaborar un almíbar simple, bañar las tiritas en él y pasarlas por azúcar. Dejar secar por 48 horas a temperatura ambiente. Derretir el chocolate, bañar las tiritas hasta la mitad y dejar secar en la nevera por 10 minutos.

El 29 de septiembre, Hierro Fuengirola propondrá un concurso en sus redes sociales con el lema «Recetas con Corazón» para que los usuarios compartan sus propias recetas de aprovechamiento. Y por cada seguidor que participe para que se una más gente a la causa, donará 0,10€ a una ONG benéfica dedicada a la alimentación infantil y la lucha contra el desperdicio de alimentos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Los viejos amores

16 de mayo de 20250
Fin de semana

COKIMA: 5 años de cooking madness

16 de mayo de 20250
El cestillo

Chevallard nuevo director general para España de illycaffè

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos

22 de mayo de 20250
Economía

Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%,

22 de mayo de 20250
Mercados

Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer

22 de mayo de 20250
Politica y partidos

VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco

22 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025
  • Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025
  • Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025
  • VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025
  • ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies