Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Civilización  Recuperar 10.000 olivos en la zona de Abrantes
Civilización

Recuperar 10.000 olivos en la zona de Abrantes

El olivo más antiguo de la Península Ibérica acogió la firma del convenio entre Endesa y Apadrinaunolivo.org, que tiene como objetivo la recuperación de 10.000 olivares de la zona de Abrantes ligada históricamente a la central de carbón de Pego que cesó su operación a finales de 2021.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—10 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este convenio de colaboración forma parte del plan socioeconómico que Endesa incluyó en su proyecto ganador del concurso de Transición Justa para la central de Pego y fue precisamente una de las claves del proyecto de la compañía que puso el foco no solo en el desarrollo de proyectos renovables, sino sobre todo, proyectos sociales que dinamizaran la economía local en una zona en proceso de transición energética.

Apadrinaunolivo.org es una ONG que nace en Oliete (Teruel) con el objetivo no solo de recuperar olivares abandonados, sino sobre todo de luchar contra la despoblación y fomentar la creación de economía local. Endesa y Apadrinaunolivo.org unieron sus caminos a raíz del proyecto de Transición Justa de Andorra, que la compañía se adjudicó el pasado año en España y que tenía como pilar fundamental no solo cambiar el carbón por energías renovables, sino hacerlo con un plan de acompañamiento local pionero.

Esta filosofía es la que ha aplicado también la compañía cuando se presentó el mismo concurso en Portugal demostrando ser la fórmula ganadora ya que desde Endesa lo que se quiere es seguir siendo parte de los territorios donde ha tenido presencia generando valor compartido en la sociedad.
En Andorra se van a recuperar 50.000 olivos y en Pego el proyecto prevé inicialmente la recuperación de 10.000 de estos ejemplares. Esta actuación supondrá en la región de Abrantes la creación de 27 puestos de trabajo fijos asociados al proyecto, además de reactivar el sector agrícola hasta ahora en letargo en la zona.

Se calcula que en la región de Abrantes y Medio Tejo hay hasta 200.000 hectáreas de olivares abandonados, recuperar estos ejemplares no solo sirven para fomentar la economía local, sino que también contribuyen a la mitigación de riesgos de incendio en la zona. Además apadrinhaumaoliveira.org instalará su propia almazara en la zona, una fábrica de conservas y una unidad de compostaje en la región de Abrantes, fomentando así el arraigo de población. Asimismo, la entidad lanzará una marca de aceite de oliva virgen extra proveniente de la recuperación de los olivares y a medio plazo empezará a producir conservas procedentes de los huertos de la zona.

Este compromiso ha permitido crear ya en la zona de Teruel 31 empleos directos, de los que 8 son nuevos pobladores de esta zona rural y el 54% del empleo es femenino. La almazara abierta en Oliete permite empoderar a 150 pequeños agrivultores y el turismo que generan las visitas de los padrinos de los olivos genera un turismo anual de 3.000 personas entre Oliete y Alacón.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Creación de Valor Compartido (CSV) con el que Endesa trabaja en todos sus proyectos. El objetivo es maximizar las comunidades del entorno a través de un conjunto de iniciativas que se construyen mediante un proceso participativo con los agentes locales.

Esta filosofía es la que ha convertido a Apadrina un olivo en compañeros de viaje de Endesa en el camino de la transición justa. Más información sobre el proyecto de transición justa de Endesa en Pego en este enlace: https://www.endesa.com/es/proyectos/todos-los-proyectos/transicion-energetica/futur-e/transicion-justa-pego

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

TORRETTA; primera colección masculina

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

La movilidad es ya un derecho

21 de noviembre de 20250
Fin de semana

MAPFRE: proyecto colaborativo para fortalecer el papel de las fundaciones

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies