Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Renault separa sus negocios
EmpresasIndustria

Renault separa sus negocios

El grupo automovilístico Renault ha hecho oficial la separación de su negocio de combustión en España, el cual quedará bajo el paraguas de Horse, empresa que compartirá con Geely y muy probablemente con la petrolera saudí Aramco.

RedaccionRedaccion—21 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según se especifica en el Boletín del Registro Mercantil, Renault valora su actividad de combustión en España en 1.273 millones de euros. Esta cifra engloba a la fábrica de cajas de cambio de Sevilla, que hace todas las cajas de cambio híbridas del grupo francés; parte del centro de I+D de Valladolid, y la planta de motores que también está en esta última ciudad.
En esas instalaciones se emplean aproximadamente unos 3.400 trabajadores, lo que supone alrededor del 28% de la plantilla de Renault en nuestro país. Los sindicatos explicaron en varias ocasiones que estos empleados no verán modificadas sus condiciones laborales cuando queden bajo el mando de Horse. Por su parte, las fábricas de coches de Valladolid y Palencia seguirán siendo completamente de Renault. Además, la Refactory, el proyecto de Renault en Sevilla para dar una segunda vida a coches usados, también se quedará fuera de Horse.

Por su parte, el negocio de vehículo eléctrico y software se gestionará en la división denominada Ampere, que Renault pretende sacar a Bolsa “como muy pronto en 2023″, según dijo en noviembre Luca de Meo, consejero delegado del grupo Renault, cuando la compañía anunció que dividiría su negocio. Con esto, el consorcio francés pretende conseguir fondos para su costoso proceso de electrificación.
El principal socio de Renault, la nipona Nissan, se hará hasta con un 15% de Ampere, según habían acordado ambas compañías en la reestructuración de su alianza, en la que también participa Mitsubishi. A su vez, ambas marcas japonesas serán socias de Horse.

Lo que queda por saber es dónde se situará la sede de Horse, si en España o Rumanía, las dos opciones que baraja actualmente el grupo francés. A favor de Madrid (en caso de situarse en España sería en la capital, según fuentes consultadas por este periódico), está la importante actividad industrial de Renault en España.
Albergar la sede de Horse aseguraría una alta productividad para las fábricas españolas, así como proyectos de innovación. Horse, además de proveer a las marcas del grupo Renault y de Geely, también venderá sus productos a otros fabricantes interesados en tecnologías de combustión.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: no se aprecian signos de burbuja en el mercado de la vivienda.

13 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el 13,5% de compradores son extranjeros

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies