Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Renault y Nissan acuerdan mantener el 15% de participación durante 15 años
EmpresasIndustria

Renault y Nissan acuerdan mantener el 15% de participación durante 15 años

Crónica EconómicaCrónica Económica—6 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Renault y Nissan han acordado mantener sus participaciones cruzadas del 15% durante los próximos 15 años, con el fin de asegurar la estabilidad de su alianza y permitir el desarrollo de proyectos comunes con su socio Mitsubishi.

Este es uno de los principales anuncios que los tres grupos automovilísticos han hecho este lunes al presentar las nuevas reglas de la alianza, que son resultado de un año de negociaciones, con las que esperan superar años de desconfianza y tensiones que habían impedido concretar planes de negocio con los que sacar partido de su asociación. En un comunicado, los tres fabricantes han presentado los tres pilares de su compromiso que son, además de esas participaciones equilibradas con «una gobernanza reforzada», proyectos operativos «con fuerte creación en valor en Latinoamérica, India y Europa» y «una mayor agilidad estratégica con nuevas iniciativas a las que los socios pueden unirse».

El fabricante automovilístico francés redujo hasta el 15% su participación en firma nipona, un recorte que equiparó la tenencia entre ambos socios y se enmarca en la reestructuración de su alianza, según confirmaron en un comunicado. En virtud del acuerdo, la firma francesa bajará su participación en Nissan desde el actual 43%, equiparando así el porcentaje de acciones de Renault que está en manos del fabricante japonés, un reajuste que la firma nipona llevaba tiempo pidiendo para equilibrar la alianza.

En concreto, la marca del rombo transferirá el 28,4% de sus acciones de Nissan a un fideicomiso francés, donde los derechos de voto serán «neutralizados» para la mayoría de las decisiones, pero los derechos económicos (dividendos y productos de venta de acciones) beneficiarán siempre a Renault hasta la venta de esas acciones. La francesa dará instrucciones al fideicomisario de vender estas acciones de Nissan si las condiciones económicas son «razonables», en un proceso organizado y ordenado, «pero no habrá ninguna obligación de vender sus acciones en un plazo específico predeterminado», precisa la firma. A la espera del visto bueno de su consejo de administración, Renault ha señalado que el objeto de estas negociaciones es reforzar los vínculos de su alianza con el fabricante japonés y «maximizar la creación de valor» para ambas partes.

En el marco de su renovada alianza, ambos grupos conservarán una participación cruzada del 15%, con obligación de mantener y limitar sus participaciones. Así, podrán ejercer libremente los derechos de voto relacionados con su participación directa. Renault ha indicado que el ‘Alliance Operating Board’ seguirá siendo la instancia de coordinación entre ambas marcas. «Los acuerdos están en curso de finalización y la operación queda en espera de la aprobación de los consejos de administración de Renault y de Nissan», ha explicado el grupo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión

18 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola vende su negocio en Hungría

18 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el lujo es para Madrid y Barcelona

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies