Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025Ancelotti condenado 9 de julio de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025Operación cosmética y casi ni eso 9 de julio de 2025La oposición no dejara que se vaya, saldrían perdiendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  RENFE: el 50% de los “talgos nuevos” están averiados
DESTACADO PORTADADistribuciónEmpresas

RENFE: el 50% de los “talgos nuevos” están averiados

Los problemas entre Talgo y Renfe aumentan ya que las averías en los nuevos modelos recientemente entregados, impiden la entrada en servicio de hasta 11 trenes; la mitad, de los suministrados hasta ahora.

RedaccionRedaccion—9 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El conflicto se originó cuando la entidad estatal recibió el pasado 21 de mayo una parte de los 30 trenes del modelo S106 que había comprado. La entidad únicamente entregó 22 trenes de tal modelo y lo hizo con años de retraso. De ellos, solamente 11 están en funcionamiento; los ocho restantes aún no han sido recibidos por Renfe. La compañía pública señala que no dispone de «información al respecto».

Renfe solicitó una indemnización millonaria de más de 160 millones de euros a la entidad controlada por Trilantic y la familia Oriol a través de su vehículo financiero Pegaso Transportation por los retrasos en la entrega de estos últimos modelos del Avril. Una indemnización que se une a la solicitada este martes por Renfe de 390.000 euros por las «graves incidencias técnicas» -y reiteradas- ocurridas en la mañana del lunes. En paralelo, el equipo técnico de Renfe está evaluando la fiabilidad sobre la operación global de la Serie 106 de Talgo.

Respecto a la otra mitad de los dispositivos entregados, que no ejecutan ningún servicio, la compañía pública señala que la mayoría se encuentran en fase de reparación por fallos técnicos, aunque habría alguno que estaría también en reserva. Esto supone que del total entregado hasta el momento, la mitad de ellos están fuera de servicio por «diversos fallos en el software» y problemas relacionados con «el sistema TCMS», la red de control y comunicaciones de los convoyes. No obstante, reiteran que de tal cantidad algunos están destinados a reserva, apoyo u otros servicios.
Sea como fuere, hay una realidad patente: la tendencia «lejos de mejorar desde el inicio de la explotación ha ido empeorando, tanto en número de incidencias como en impacto en minutos sobre la explotación», señala un comunicado remitido por Renfe.

Las prestaciones efectuadas con los trenes adquiridos están generando pérdidas en la efectividad de los servicios de la compañía pública respecto a demoras; pues son muchos los servicios afectados con anterioridad al citado incidente. De hecho, aquellos más afectados son los correspondientes a los servicios prestados en Asturias -provincia que estrenó la Serie 106 de Talgo-, y Galicia -comunidad en el que los convoyes se utilizaron para la inauguración de los trayectos a Pontevedra, Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela y Vilagarcía de Arousa-.

Los S106 están suponiendo un auténtico quebradero de cabeza para Talgo y ha llevado a la compañía a una situación económica sin precedentes con el propietario de Renfe, es decir, el propio Gobierno nacional.

Desde que Renfe adquiriese los trenes del modelo Avril S106 -únicamente 11 están en funcionamiento-, se han registrado 479 incidencias, de las cuales 28 han causado retrasos de más de una hora y 14 han necesitado el rescate de los pasajeros a bordo. El tiempo acumulado de tales demoras asciende a 9.742 minutos desde la fecha de su adquisición. Los S106 suponen el 9% de la flota total de Renfe de Alta Velocidad y Larga Distancia y registran una puntualidad de 40,7%.

La entidad estatal goza de un 76,2% de puntualidad en el conjunto de la red, lo que supone que los trenes de Talgo empeoran su índice en 35 puntos porcentuales. Hay que tener en cuenta que, según un informe de la Comisión Europea, Renfe alcanzó una puntualidad del 87% en sus trenes de alta velocidad entre los meses de enero y mayo de este año, antes de la adquisición de los S106; lo que supone una pérdida latente en la efectividad de los servicios adquiridos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Operación cosmética y casi ni eso

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

La oposición no dejara que se vaya, saldrían perdiendo

9 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Legal

TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites

9 de julio de 20250
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla»

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Operación cosmética y casi ni eso

9 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025
  • TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025
  • OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025
  • Ancelotti condenado 9 de julio de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez no «tira la toalla» 9 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies