Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Renfe se va de los USA
EmpresasInfraestructuras

Renfe se va de los USA

Renfe ha puesto en liquidación su filial Renfe of America al reconocer unas pérdidas acumuladas de 4,5 millones de euros y registrar un deterioro del 100% sobre las inversiones acometidas desde hacía más de un lustro, según consta en las cuentas anuales de su filial Renfe Proyectos Internacionales correspondientes al ejercicio 2024.

RedaccionRedaccion—23 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Renfe creó Renfe of America LLC para impulsar su expansión en el mercado ferroviario estadounidense, donde se había posicionado como socio estratégico en el desarrollo del proyecto Texas Central. La iniciativa preveía la construcción de una línea de alta velocidad de 386 kilómetros entre Dallas/Fort Worth y Houston. En 2021, la operadora pública española firmó un contrato con la empresa privada promotora de la línea, Texas Central, para encargarse de la operación comercial de la futura línea, que contaba con una previsión de ingresos de hasta 5.300 millones de euros hasta 2042.

Sin embargo, el proyecto fue encadenando retrasos, obstáculos judiciales y dificultades financieras, hasta quedar paralizado tras la retirada del respaldo público por parte de la Administración de Donald Trump en abril de 2025. El Departamento de Transportes estadounidense calificó la propuesta como «una empresa arriesgada para el contribuyente» y anunció la cancelación de la ayuda federal de 63,9 millones de dólares canalizada a través de la principal operadora ferroviaria norteamericana, Amtrak. La construcción, según las últimas estimaciones, habría superado los 40.000 millones de dólares.

Además del deterioro de la inversión, Renfe ha tenido que asumir como pérdidas extraordinarias una serie de saldos pendientes de cobro acumulados desde hace años. «En el ejercicio 2024 lo que se ha hecho es reconocer la pérdida de saldos deudores de ejercicios anteriores por falta de cobro de trabajos realizados desde 2019. Al cumplirse cierta antigüedad de los saldos deudores de Texas Central con Renfe of America y no tener perspectiva ni garantías sobre su cobro, se ha registrado como pérdidas extraordinarias en las cuentas de 2024», explican fuentes de la compañía.
El ajuste se ha producido en un ejercicio en el que Renfe Proyectos Internacionales ha alcanzado unos ingresos de 16,9 millones de euros, con un resultado de explotación positivo de 3,2 millones. No obstante, el impacto del deterioro de Renfe of America, junto con el efecto fiscal del impuesto sobre beneficios, ha provocado que la sociedad cierre el ejercicio con unas pérdidas netas de 853.000 euros, frente a los 947.000 euros negativos del año anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Empresas

Air Europa acepta la oferta de compra de Turkish Airlines

19 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola construirá la primera agrovoltaica

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies