Skip to content

  viernes 31 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de marzo de 2023El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel” 31 de marzo de 2023TELEFONICA: Compromiso con los objetivos 2023
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol sale de compras
EmpresasEnergía

Repsol sale de compras

Repsol ha alcanzado un acuerdo con el promotor y desarrollador ABO Wind para incorporar 250 MW nuevos a su cartera de activos renovables en España a través de la compra de tres proyectos eólicos y dos solares.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con esta adquisición, el portafolio de renovables de la compañía multienergética alcanza en España los 3.200 MW en operación, construcción y avanzado estado de desarrollo. Tanto los tres proyectos eólicos, que suman 150 MW, como los dos fotovoltaicos (100 MW), están ubica dos en la provincia de Palencia y compartirán infraestructuras de interconexión con parte de PI, el primer proyecto renovable de Repsol en Castilla y León, ubicado entre Palencia y Valladolid, y que recientemente ha iniciado la operación de los primeros aerogeneradores del parque eólico La Serna, en la localidad vallisoletana de Ciguñuela. Todos los activos adquiridos por Repsol en esta transacción se encuentran en fase avanzada de desa rrollo, disponen ya de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva y está previsto que entren en funcionamiento entre 2024 y 2025.

Cuando su construcción esté finalizada, su generación renovable permitirá suministrar electricidad a cerca de 172.000 hogares y evitar la emisión de 266.000 toneladas de CO2 al año. El acuerdo incluye que ABO Wind, compañía de origen alemán con más de 25 años de experiencia en el sector y una amplia presencia internacional, sea la encargada de desarrollar estos proyectos para Repsol. Nuevos parques eólicos operativos Repsol continúa avanzando para lograr sus objetivos de descarbonización y alcanzar los 6.000 MW de potencia instalada renovable en 2025.
Así, recientemente, además de la puesta en funcionamiento de los primeros aerogeneradores de PI -instalación con una capacidad total de 175 MW-, ha añadido dos nuevos parques operativos al proyecto Delta II, en Aragón. Delta II está formado por 26 parques eólicos, ubicados en las tres provincias aragonesas (Zaragoza, Huesca y Teruel), que suman un total de 860 MW de capacidad, el mayor proyecto renovable de la compañía hasta la fecha. De estos 26 parques, ya están operativos cuatro, con una capacidad instalada total de 160 MW, tras ponerse en marcha a principios de este año los parques San Bartolomé I y II, con 100 MW. Las obras de estos últimos comenzaron en febrero del pasado año y han finalizado en menos de once meses. La construcción, dentro de este proyecto, de otros 18 parques, que suman una capacidad conjunta de 571 MW, se iniciará próximamente, una vez aprobados los trámites administrativos pertinentes.

Además de estos activos, Repsol cuenta en España con otros proyectos destacados y ya en operación: el eólico Delta, situado en Aragón, con 335 MW; y la planta fotovoltaica Valdesolar (Valdecaballeros, Badajoz) con una capacidad total instalada de 264 MW. El proyecto Delta está participado al 49% por Pontegadea, uno de los principales grupos inversores del mundo y el de Valdesolar, también al 49%, por The Renewables Infrastructure Group (TRIG). También se encuentra operativo el complejo fotovoltaico Kappa, con una capacidad de 126,6 MW, participado asimismo al 49% por Pontegadea y situado en Manzanares (Ciudad Real). A estas instalaciones se suman en España las fotovoltaicas Sigma (Cádiz); Trillo (Guadalajara) y Villena (Alicante), que cuando estén operativas sumarán entre las tres 494 MW. Junto a las centrales hidroeléctricas y de bombeo con las que cuenta Repsol, con la nueva adquisición de activos la cartera de Repsol en renovables en el país alcanza los 3.200 MW en operación, construcción y avanzado estado de desarrollo.

En Chile, a través de la joint venture con Grupo Ibereólica Renovables, Repsol ha alcanzado también recientemente un nuevo hito con el inicio de producción de electricidad del parque Atacama, segundo proyecto eólico que ambas compañías desarrollan conjuntamente y que cuenta con una potencia insta lada de 165,3 MW. Repsol mantiene su hoja de ruta para lograr sus objetivos de descarbonización y convertirse en una com pañía cero emisiones netas en 2050, con una cartera actual de proyectos de generación renovable insta lada que asciende a más de 1.800 MW. Aparte de su actividad en Chile, la compañía cuenta con 1.600 MW de capacidad instalada en renovables en España, 62,5 MW en Estados Unidos y 3 MW del parque eólico flotante WindFloat Atlantic (Portugal). El objetivo de capacidad instalada de generación renovable de Repsol es alcanzar 6.000 MW en 2025 y 20.000 MW en 2030. En junio del pasado año, Repsol incorporó a EIP y Crédit Agricole Assurances como socios minoritarios para impulsar su negocio de renovables.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la luz este sábado sube un 105%

31 de marzo de 20230
Empresas

TELEFONICA: Compromiso con los objetivos 2023

31 de marzo de 20230
Empresas

i-DE mejora la calidad del suministro

31 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz este sábado sube un 105%

31 de marzo de 20230
Economía

UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no

31 de marzo de 20230
Economía

El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico

31 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: nueva jornada de subidas

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel”

31 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023
  • UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023
  • El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023
  • Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies