Aunque la entidad promociona una cuenta cuyo porcentaje de remuneración depende del plan contratado, el dinero de los clientes que se hayan unido después del 6 de agosto y lleguen hasta el 31 de octubre se remunerará con el porcentaje máximo, del 3,56% TAE, hasta marzo de 2025, momento a partir del cual la tasa pasará a ser la vinculada al plan contratado.
Si el usuario tiene los planes Standard y Plus obtendrá un 2,02% TAE, si cuenta con el plan Premium la remuneración será del 2,56% TAE, en caso de que sea el Metal, la TAE será del 3,04% y solo si tiene contratado el plazo Ultra podrá obtener ese 3,56% TAE, una de las rentabilidades más altas que los usuarios pueden encontrar en las cuentas remuneradas en España.
El producto remunera un saldo máximo de 100.000 euros, frente al tope de 10.000 o 50.000 que establecen muchas cuentas remuneradas, y no exige una cantidad mínima a depositar. El interés se abona diariamente sobre el saldo “al final de cada día”, según ha indicado la entidad en una nota de prensa.
En caso de que el usuario esté interesado en contratar el plan estándar (gratuito) obtendrá un 2,02% TAE (un 3,56% hasta marzo de 2025 si es nuevo cliente), un porcentaje que otras entidades como MyInvestor adelantan con un 2,5% TAE durante el primer año, aunque, para un saldo de hasta 70.000 euros, frente a los 100.000 que remunera Revolut.