Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Reynes : el invierno que viene será mucho mas complicado
EmpresasEnergía

Reynes : el invierno que viene será mucho mas complicado

Reynés, presidente y consejero delegado de Naturgy, ha señalado que el invierno más complicado en Europa en materia de abastecimiento energético será el que viene, apuntando como principales amenazas la reapertura de fronteras en China y la "probable" ausencia de Rusia como proveedor.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—2 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su intervención durante los ‘Desayunos Esade’, el directivo de la compañía ha reconocido la incertidumbre ante el efecto que la apertura china tendrá sobre el mercado, pues «se desconoce cómo será su ángulo de despegue», del que dependerá su demanda energética. Reynés ha celebrado que, pese a que la incertidumbre económica se ha mantenido, los precios de la energía son ahora menores que los del año pasado y el desabastecimiento de suministro no se ha producido. En este sentido, el directivo ha asegurado que, aunque «no gusta que se diga», los ciclos combinados de gas fueron la garantía del suministro eléctrico en España. El presidente de Naturgy ha señalado que el principal reto para el futuro pasará por «gestionar la convivencia» entre los tres principales objetivos de las energéticas: garantizar el suministro, ofrecer precios competitivos e impulsar la sostenibilidad.

«Las soluciones ecológicas no pueden hacerse a cualquier precio y no deben condicionar la seguridad del suministro porque somos una sociedad muy dependiente de la energía», ha defendido. Según ha señalado el directivo, las dependencia de fuentes renovables supone una incertidumbre que las energéticas no pueden controlar, pues depende de factores naturales, y por tanto ha señalado que la solución está en diversificar los proveedores para garantizar el suministro.
«Más del 70% de las inversiones de Naturgy van destinadas a proyectos de sostenibilidad, pero también invertimos en otras iniciativas que impulsan y garantizan el suministro energético», ha afirmado, apuntando que estas inversiones a largo plazo para asegurar el suministro de gas son «mucho más costosas».

Por otra parte, Reynés ha asegurado que Europa «ha hecho los deberes en materia de sostenibilidad», pero considera que no es suficiente porque el continente «solo representa el 4%» de las emisiones de dióxido de carbono mundiales. En esta línea, ha celebrado los nuevos paquetes de estímulo a la transición energética aprobados en Estados Unidos y espera que lleguen pronto a Europa.

El presidente ejecutivo de Naturgy ha mostrado también su satisfacción con las decisiones empresariales y regulatorias que se han tomado en España y que han llevado a que el 45% de la energía producida en el país proceda de fuentes renovables. Sin embargo, Reynés ha lamentado los constantes cambios normativos que se produjeron en 2022, al considerar que estos «desequilibran un sector que antes era bastante estable».
Además, ha criticado que el sistema impositivo español «está diseñado para el que más gane, más pague» y ha denunciado que, pese a que el sector eléctrico y el financiero «no son los únicos que han tenido un buen año», son los que más penalizaciones fiscales están recibiendo. «Lo lógico sería que todo el mundo arrimase el hombro».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies