Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Ribera promete estudiar la acusación de Repsol por la importación de diésel ruso
Gobierno

Ribera promete estudiar la acusación de Repsol por la importación de diésel ruso

El Gobierno investiga una posible entrada ilegal de diésel ruso a España a través de terceros países, que sería contraria a las sanciones europeas impuestas al régimen de Putin por la invasión de Ucrania, según ha asegurado la vicepresidenta Ribera.

RedaccionRedaccion—28 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ribera hizo referencia a la denuncia que hizo este jueves el consejero delegado de Repsol, Imaz, de que “el diésel ruso sigue estando en el marcado europeo y español”, por lo que demanda “firmeza” a las autoridades comunitarias para que eviten esta entrada de combustible ilegal.
Ribera aseguró que el Gobierno tiene “el compromiso de investigar qué está ocurriendo con la llegada de combustibles que, en principio, vienen con papeles que acreditan una procedencia correcta”. “Ante la menor sospecha, corresponde investigar si esos papeles son correctos y si efectivamente los productos que importan son de donde dicen que son, o si bien son de otra procedencia y ha habido algún tipo de irregularidad”, ha señalado la número tres del Ejecutivo.

Ribera ha confirmado que “las primera consultas” realizadas a “los importadores” “muestran una documentación que aparentemente está todo en regla y que no proceden de Rusia, pero estamos atentos y vigilaremos por que esto sea así”.
El consejero delegado de Repsol había apuntado en la presentación de resultados de la energética que los combustibles rusos “siguen llegando a la Unión Europea”, motivo por el que especialmente el diésel ha bajado su precio en las últimas semanas. La acusación llega después de que en diciembre los Veintisiete prohibieran casi todas las importaciones marítimas de crudo procedente de Rusia, medida que fue extendida en febrero a los productos derivados.

Sin embargo, el acuerdo alcanzado por los socios europeos no alcanza a otros países como India que han aumentado fuertemente sus compras de crudo ruso. Esto abre la puerta a otros países para aprovechar la oportunidad múltiple que se presenta ante la urgencia del Kremlin por encontrar nuevos compradores y unos países europeos que necesitan nuevos vendedores. El gigante asiático está en camino a convertirse en el mayor proveedor europeo de combustibles refinados, según datos a los que ha tenido acceso la agencia de noticias Bloomberg.

Las importaciones de productos refinados desde India a Europa están próximos a alcanzar los 360.000 barriles por día, casi por encima de Arabia Saudí, un proveedor mucho más tradicional. Al mismo tiempo, las ventas de crudo ruso a India ya representan el 44% del total de petróleo que llega a aquel país.

“El petróleo ruso está volviendo a Europa a pesar de las sanciones, y un buen ejemplo de ello es el aumento de las exportaciones de combustible de la India a Occidente”, afirma a Bloomberg Viktor Katona, analista de la firma Kpler.

De acuerdo a los datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), la emergencia de los combustibles de origen indio aún no llega a España. las importaciones de productos petrolíferos desde India se mantuvieron en 2022 en un nivel similar a los de 2010. En enero de 2023 se registró una compra por 48.000 toneladas de refinados desde el gigante asiático. Sin embargo, se mantiene muy por debajo del promedio histórico.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies