Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Rodríguez constata «una situación de SOS»
DESTACADO PORTADAInmobiliario

Rodríguez constata «una situación de SOS»

La ministra del ramo, Rodríguez, ha constatado este domingo "una situación de SOS" por el alquiler turístico porque se está comiendo el mercado residencial, y ha añadido que la solución en Madrid no puede ser llevar el alojamiento turístico del centro a los barrios.

RedaccionRedaccion—25 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una entrevista de ‘La Vanguardia’ y dos años después de la Ley de la Vivienda, hace un balance positivo, por lo que ha pedido a las autonomías que la rechazan que no se nieguen a aplicar una regulación que está siendo positiva, y ha añadido que hay votantes conservadores partidarios de intervenir para declarar zonas tensionadas.
«Se está derivando la oferta hacia otro tipo de alquiler. Lo que está ocurriendo es muy grave, porque no tiene que ver con la regulación», y el incentivo de quien desvía viviendas a alojamientos turísticos o de temporada es la rentabilidad, ha dicho, por lo que el paquete de ayudas que ponen en marcha persigue también fiscalmente abusos con un desincentivo a la inversión, como en el caso de los extranjeros.

Además, considera que «lo que no es razonable es que haya miles de pisos turísticos ilegales y que ayuntamientos y autonomías miren hacia otro lado». También ha explicado que el nuevo impuesto a compradores extranjeros se va a relacionar con el de Transmisiones Patrimoniales que recaudan las comunidades: «Donde exista ese impuesto habrá deducción. Será una fórmula parecida al impuesto a grandes fortunas». Sobre la petición de los promotores de una ley de suelo, ha respondido que «nunca hay que perder la esperanza, pero conviene subrayar la responsabilidad, que está en el PP», aunque ha añadido que se puede hacer política de vivienda sin esa norma.

Así, ha concretado que lo harán poniendo todos los suelos de la administración del Estado «a disposición de la causa principal, vivienda asequible».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies