Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Rusia autoriza la exportación de diesel
Energía

Rusia autoriza la exportación de diesel

El Gobierno de Rusia ha anunciado este viernes que ha decidido retirar la prohibición sobre la mayoría de las exportaciones de diésel entregado a los puertos marítimos a través de oleoductos que había impuesto el mes pasado.

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un comunicado, el Kremlin ha dicho que ha «levantado las restricciones a la exportación de combustible diésel entregado a los puertos marítimos por oleoductos, siempre que el fabricante suministre al menos el 50% del combustible diésel producido al mercado interno». Hace unas semanas Moscú impuso una prohibición indefinida a la exportación de diésel y gasolina a la mayoría de los países, lo que provocó una importante conmoción en los mercados. Lo hizo para intentar estabilizar el mercado interior, donde la escasez de diésel había empujado al alza los costes, provocando una escalada de los precios en todo el mundo. Ahora la del diésel se ha retirado, pero no así la de la gasolina, que se mantiene. Rusia implementó inicialmente las medidas el 21 de septiembre para estabilizar los precios del combustible en el mercado interno, y el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, avisó que las restricciones permanecerían vigentes el tiempo necesario para garantizar la estabilidad del mercado.
La decisión rusa provocó un aumento en los precios del diésel, y es que Rusia es uno de los mayores proveedores de diésel del mundo y un importante exportador de petróleo crudo.

En su comunicado, el Gobierno de Rusia también ha señalado que ha introducido lo que ha descrito como un «deber de protección» de 50.000 rublos por tonelada para los revendedores de productos petrolíferos. Se trata de un impuesto que está diseñado, ha explicado, para prevenir posibles «exportaciones grises» de empresas que operan a través de canales no autorizados.
«Por lo tanto, el Gobierno está reprimiendo los intentos de los revendedores de comprar combustible por adelantado para su posterior exportación una vez que se levanten las restricciones actuales. Esto también les impide exportar combustible de esta clase bajo la apariencia de otros productos».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

La transición energética avanza

13 de noviembre de 20250
Empresas

Moeve duplica sus ganancias

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACUERDO BEI y Naturgy firman un préstamo de 300 M$

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies