Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Rusia autoriza la exportación de diesel
Energía

Rusia autoriza la exportación de diesel

El Gobierno de Rusia ha anunciado este viernes que ha decidido retirar la prohibición sobre la mayoría de las exportaciones de diésel entregado a los puertos marítimos a través de oleoductos que había impuesto el mes pasado.

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un comunicado, el Kremlin ha dicho que ha «levantado las restricciones a la exportación de combustible diésel entregado a los puertos marítimos por oleoductos, siempre que el fabricante suministre al menos el 50% del combustible diésel producido al mercado interno». Hace unas semanas Moscú impuso una prohibición indefinida a la exportación de diésel y gasolina a la mayoría de los países, lo que provocó una importante conmoción en los mercados. Lo hizo para intentar estabilizar el mercado interior, donde la escasez de diésel había empujado al alza los costes, provocando una escalada de los precios en todo el mundo. Ahora la del diésel se ha retirado, pero no así la de la gasolina, que se mantiene. Rusia implementó inicialmente las medidas el 21 de septiembre para estabilizar los precios del combustible en el mercado interno, y el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, avisó que las restricciones permanecerían vigentes el tiempo necesario para garantizar la estabilidad del mercado.
La decisión rusa provocó un aumento en los precios del diésel, y es que Rusia es uno de los mayores proveedores de diésel del mundo y un importante exportador de petróleo crudo.

En su comunicado, el Gobierno de Rusia también ha señalado que ha introducido lo que ha descrito como un «deber de protección» de 50.000 rublos por tonelada para los revendedores de productos petrolíferos. Se trata de un impuesto que está diseñado, ha explicado, para prevenir posibles «exportaciones grises» de empresas que operan a través de canales no autorizados.
«Por lo tanto, el Gobierno está reprimiendo los intentos de los revendedores de comprar combustible por adelantado para su posterior exportación una vez que se levanten las restricciones actuales. Esto también les impide exportar combustible de esta clase bajo la apariencia de otros productos».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Empresas

Galán quiere una “Scottish” mas grande

30 de junio de 20250
Empresas

CORREDOR: se justifica atacando a las generadoras

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies