Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Rusia; suben los tipos
Economía

Rusia; suben los tipos

El Banco Central de Rusia ha elevado su tasa de interés clave en un punto porcentual completo hasta el 19% para combatir la alta inflación, mientras el gasto público en el Ejército pone a prueba la capacidad de la economía para producir bienes y servicios y aumenta los salarios de los trabajadores.

RedaccionRedaccion—13 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El banco central dijo en un comunicado este viernes que «el crecimiento de la demanda interna sigue superando significativamente las capacidades para expandir la oferta de bienes y servicios». El regulador bancario mantuvo además la perspectiva de más aumentos de tasas para devolver la inflación del 9,1% actual al objetivo del banco del 4% en 2025.

La economía de Rusia sigue mostrando un crecimiento sólido a pesar de las sanciones de los países occidentales por la guerra de Ucrania. El producto interior bruto (PIB) se beneficia de los altos niveles de gasto público, incluido el militar, con arcas fiscales reforzadas por las exportaciones de petróleo.
Un resultado de los desembolsos gubernamentales es la inflación, que el banco central ha tratado de combatir con tipos más altos, que hacen que sea más caro pedir prestado y gastar en bienes, en teoría aliviando la presión sobre los precios. Hasta ahora ha estado librando una batalla perdida, y los economistas dicen que en algún momento la restricción del crédito puede frenar el crecimiento.

El aumento de los salarios y un mercado laboral sólido han ayudado a los compradores a compensar la inflación y, como resultado, «la actividad del consumidor sigue siendo alta», dijo el banco central.

La política monetaria del banco es la más alcista desde febrero de 2022, cuando el banco central aumentó las tasas a un nivel sin precedentes del 20% en un intento desesperado por apuntalar el rublo en respuesta a las sanciones paralizantes que se produjeron después de que el Kremlin lanzara su invasión a gran escala de Ucrania.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies