La firma con sede en Dublín señala que su factor de carga, que sirve para medir los asientos disponibles ocupados, se mantuvo invariable en un 94%, mientras que operó 97.350 vuelos en el mes pasado.
Desde enero de este 2023, Ryanair acumuló 178,9 millones de pasajeros transportados, un 17% más que en el periodo precedente, junto con un aumento de 4 puntos porcentuales del factor de carga, hasta el 94%. En lo que respecta a España, la compañía a informado de que ha aumentado de siete a nueve los aviones con base en el aeropuerto de Alicante-Elche, donde ya roza las 70 rutas (un total de 68) con la incorporación de tres nuevos destinos a Varsovia, Budapest y Paderborn (Alemania).
La portavoz de Ryanair en España y Portugal, Cabrera, ha explicado que el aumento de aparatos para pernoctar en el aeropuerto alicantino Miguel Hernández refleja la apuesta de la compañía irlandesa por este destino, el quinto español en importancia tras Madrid, Barcelona, Palma y Málaga. España representa el segundo mercado de Ryanair tras Italia y por delante del Reino Unido, al operar en 27 aeródromos.
El aumento de siete a nueve aviones con base en Alicante significa, en palabras de Cabrera, que los empleos directos vinculados a la compañía en la provincia se eleven a 270 entre pilotos, ingenieros, personal de cabina y de apoyo.
De los nueve aparatos, siete son de los denominados ‘Game Changers’, es decir nuevas unidades fabricadas por Boeing que son medioambientalmente más sostenibles, al emitir un 40 por ciento menos de contaminación acústica, consumir una quinta parte menos de queroseno y contar con un 4 por ciento más de capacidad para viajeros.