Skip to content

  jueves 8 junio 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de junio de 2023MAPFRE: Nuevo fondo garantizado 8 de junio de 2023El precio de la luz sube este viernes 8 de junio de 2023Jornada de ascensos 8 de junio de 2023FMI confirma el crecimiento de España 8 de junio de 2023La eurozona entra en recesión técnica 8 de junio de 2023CONSEJO MINISTROS: nueva tarifa regulada de la luz 8 de junio de 2023Montero: mantendremos el IVA de los alimentos si la inflación no baja
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ryanair encarga 300 aparatos a Boeing
EmpresasDistribución

Ryanair encarga 300 aparatos a Boeing

La aerolínea europea líder por volumen de tráfico, Ryanair, ha dado un nuevo golpe en la mesa con el anuncio de la compra de 300 aviones B737 MAX10 al fabricante estadounidense Boeing por un valor de 40.000 millones de dólares si se ejecutaran todas las opciones (36.510 millones de euros).

AgenciasAgencias—9 de mayo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La irlandesa vuelve a meter miedo a sus competidores al hacer las paces con su proveedor de flota 18 meses después de suspender en 2021 lo que iba a ser un macro pedido del modelo 737MAX10 por disputas relacionadas con el precio y los plazos de entrega.

Ha sido el primer ejecutivo del grupo Ryanair O’Leary, el encargado de revelar al mercado el acuerdo con Boeing: de los 300 B737 MAX10 comprometidos, 150 son pedidos en firme y los otros 150 responden a opciones de compra. Las entregas están programadas entre 2027 y 2033, y se trata de la mayor adquisición de productos estadounidenses realizada jamás por una empresa irlandesa. Estos nuevos aviones se suman a las 210 unidades del B737-8200 Gamechanger en proceso de entrega hasta 2025 y en las que ya ha invertido, según la información facilitada por la propia compañía. 22.000 millones de dólares El pedido ha quedado supeditado al visto bueno de la junta general de accionistas que Ryanair celebra el 14 de septiembre. Un 50% de la flota entrante tiene como destino sustituir a los antiguos B737NG, lo que permitirá a Ryanair rejuvenecer su escuadra y ganar en eficiencia.

La aerolínea opera 505 aviones, todos ellos de Boeing. Con la macro inversión en ciernes, se garantiza tener cubiertas la necesidad de aviones para acompasar el crecimiento previsto en la producción. La aspiración es alcanzar los 200 millones de viajeros al año a corto plazo. Una vez superados los efectos de la pandemia, la low cost está recuperando sus niveles de oferta de 2019 y ha ratificado su apuesta por el mercado español. La que es primera opción de vuelo hacia y desde España maneja programaciones récord para este verano en aeropuertos como el de Madrid (58 rutas con 785 vuelos semanales y un 3% de alza en capacidad respecto al verano de 2022), Valencia (60 rutas y un incremento en la programación del 21%), Alicante (80 rutas y un alza del 19%), Málaga (84 rutas y un 23% más de capacidad programada), o Sevilla (56 rutas y un aumento en las operaciones del 22%), entre distintas plazas de la red de Aena.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la luz sube este viernes

8 de junio de 20230
Infraestructuras

La actividad de la construcción se estabiliza y se moderan los costes de materiales

8 de junio de 20230
Inmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 6,16%

8 de junio de 20230
Cargar más
Leer también
Seguros

MAPFRE: Nuevo fondo garantizado

8 de junio de 20230
Energía

El precio de la luz sube este viernes

8 de junio de 20230
Mercados

Jornada de ascensos

8 de junio de 20230
Economía

FMI confirma el crecimiento de España

8 de junio de 20230
DESTACADO PORTADA

La eurozona entra en recesión técnica

8 de junio de 20230
DESTACADO PORTADA

CONSEJO MINISTROS: nueva tarifa regulada de la luz

8 de junio de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • MAPFRE: Nuevo fondo garantizado 8 de junio de 2023
  • El precio de la luz sube este viernes 8 de junio de 2023
  • Jornada de ascensos 8 de junio de 2023
  • FMI confirma el crecimiento de España 8 de junio de 2023
  • La eurozona entra en recesión técnica 8 de junio de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies