Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ryanair prevé una estabilización de los precios
EmpresasDistribución

Ryanair prevé una estabilización de los precios

La country manager de Ryanair para España y Portugal, Cabrera, espera que los precios de los billetes de avión se puedan "estabilizar o subir un poco” en los próximos meses después de los importantes incrementos experimentados desde hace más de un año.

RedaccionRedaccion—9 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo sostuvo Cabrera en una entrevista en Servimedia, donde aseguró que “queremos seguir siendo la compañía líder y la más económica para viajar”, defendiendo que sus precios han subido de forma moderada.En concreto, indicó que el precio medio de los vuelos de Ryanair es ahora de unos 41 euros, alrededor de un 10% más que antes de la pandemia del coronavirus, cuando rondaba los 37 euros.
En cuanto a las previsiones de la compañía, afirmó que “tenemos planes ambiciosos de crecimiento”. Así, según apuntó, Ryanair quiere alcanzar los 185 millones de pasajeros en este ejercicio (entre abril de 2023 y marzo de 2024), con 52 millones en España, frente a los 50 millones del ejercicio anterior. “Queremos seguir aumentando la cuota de mercado en Europa”, apostilló.

Además, destacó que “España es un mercado muy importante para la compañía y esperamos seguir creciendo”. De hecho, no descartó que pueda convertirse en el principal mercado para Ryanair superando a Italia, país para el que espera alcanzar 56 millones de pasajeros en este ejercicio. Sobre la operativa este verano, valoró que la actividad “se está recuperando muy bien en todos los sentidos y el sector en general está muy positivo”. “Estamos teniendo un muy buen verano y nosotros en particular estamos teniendo unas tasas de ocupación del 95%», añadió antes de concluir que “realmente la recuperación está yendo muy rápida”.

En España, Ryanair ofrece este verano 60 nuevas rutas y acaba de abrir dos nuevas bases en Tenerife y Lanzarote, con lo que cuenta ya con 12. Además, opera en otros 15 aeropuertos. “Por ahora no se contempla abrir nuevas bases ”, apuntó Cabrera. Por último, la responsable de Ryanair en España valoró el acuerdo alcanzado con los pilotos para firmar el primer convenio colectivo y mostró su confianza de poder cerrar este año el de los tripulantes de cabina (TCP) con CCOO, sindicato que después de las recientes elecciones sindicales tiene una presencia mayoritaria en los comités de la compañía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Airbus: Europa necesita construir armas nucleares

21 de noviembre de 20250
Empresas

HURTOS: los comercios españoles pierden cada año más de 2.800 M€

21 de noviembre de 20250
Empresas

berdrola Francia vende sus activos terrestres

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies