Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Sabadell está ya a un 20% del precio que ofrece BBVA
EconomíaBancos

Sabadell está ya a un 20% del precio que ofrece BBVA

Casi un 8% sube en bolsa Sabadell desde que, el martes 30 de abril, a eso de las 2 menos 10 de la tarde, BBVA enviase a la CNMV un comunicado en el que reconocía su interés en "explorar una posible fusión" con Sabadell.

RedaccionRedaccion—2 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El banco confirmaba de forma inesperada, la víspera del Día del Trabajador, informaciones que había publicado el medio británico SkyNews. Este jueves 2 de mayo, el banco catalán es, a media sesión, el tercer valor más alcista de todo el Ibex 35, al anotarse un 4,3%, para cotizar en el entorno de los 1,87 euros. Ha llegado a rozar un 10% de subida en algunos momentos del día de hoy. Con el repunte que lleva, la prima que inicialmente ofrecía BBVA por sus acciones sigue estrechándose: de un 30% inicial, se reduce ahora al 20,6%.

De acuerdo con los detalles que ha facilitado BBVA a la CNMV, el banco que preside Carlos Torres propone una ecuación de canje de una acción de nueva emisión de BBVA por cada 4,83 acciones de Sabadell. «Dicha ecuación de canje propuesta supondría una prima del 30% sobre la correspondiente a los precios de cierre de Banco Sabadell y BBVA del pasado 29 de abril», señaló la entidad en un segundo remitido de información privilegiada a la CNMV. En base a estos datos, BBVA estaría valorando a Sabadell en unos 2,26 euros por acción. Pero, como decimos, esa prima del 30% ya se ha estrechado al 20% al calor de la subida de la acción en bolsa. BBVA-Sabadell:

Sabadell cotiza ahora en zona de máximos de abril de 2018, y su capitalización supera hoy jueves, por primera vez en 6 años, los 10.000 millones de euros. Su capitalización bursátil ha engordado en 840 millones de euros en las últimas 48 horas, y se sitúa como la compañía más alcista del Ibex 35 en el año, al dispararse más de un 67%. La historia es distinta para BBVA, que se deja casi un 10% en bolsa en dos días. Si hablamos de capitalización bursátil, BBVA ha perdido más de 5.700 millones desde el lunes, hasta los 57.900 millones. Incluso tras este descenso el banco vasco se sitúa, por valor bursátil, como la cuarta cotizada más grande del Ibex 35, sólo por detrás de Inditex, Iberdrola y Santander. Sabadell, con algo más de 10.140 millones, es la número 17. En el cómputo anual, BBVA sube más de un 19% en el parqué.

De media, el consenso de mercado recomienda comprar acciones de Sabadell, y le da un precio objetivo (el precio al que consideran que debería cotizar) de 1,93 euros, que casi ha alcanzado ya. En estos días tras conocerse la noticia, 8 casas de análisis han revisado sus recomendaciones y valoraciones para Sabadell.

En el caso de BBVA, son 18 las firmas de análisis que han revisado sus recomendaciones y su precio objetivo. El consenso aconseja mantener, y la valora en los 11,35 euros. Sólo una entidad varía su recomendación: se trata de Morningstar, que la empeora a mantener tras conocer su oferta sobre Sabadell; el resto la mantiene sin cambios. Y seis firmas han subido su valoración para el banco (de media, la subida es del 15%).

Reducción de empleo

Zion, profesor de EAE Business School, calcula que aproximadamente 4.000 empleados de BBVA y Sabadell podrían verse afectados por la operación. Cabe recordar que, en la fusión de Caixa y Bankia, se vieron afectados 6.000 trabajadores por el expediente de regulación de empleo (ERE).

«Obviamente se van a llevar a cabo cierre de oficinas y en servicios centrales también habrá duplicidades, por ejemplo, en Recursos Humanos, Finanzas, Tesorería…, por lo que va a llevar a la pérdida de empleo», explica el profesor.
UGT ha advertido este miércoles de que la posible fusión entre ambos bancos no debe perjudicar a los trabajadores y ha avisado de que no admitirá ninguna medida no negociada con la representación legal de los mismos.
BBVA ha hecho pública este miércoles la carta que mandó ayer el Consejo de Sabadell con su propuesta de fusión por absorción, en la hace alusión también a los empleados. El banco se compromete a «preservar el mejor talento y la cultura de ambas entidades», y propone varias medidas para ello.

Por  otra parte, BBVA propone que el nuevo banco que resultaría de la fusión con Sabadell tenga sede operativa en Cataluña. Este hecho supondría una vuelta de tuerca clave en un momento como el actual, ya que Sabadell fue el primer banco y una de las primeras empresas en salir de esta región con el Procés, cuando decidieron localizar su sede social en Alicante. Pese a ello, la entidad que encabezan Josep Oliu y César González Bueno siempre ha querido mantener la sede operativa en la región. Así, el banco resultante que plantea BBVA tendría la sede social en Bilbao, como ahora mismo tiene la vasca, si bien utilizaría dos sedes operativas: Madrid y Sant Cugat (Barcelona).

«BBVA resalta su total compromiso con Cataluña, un mercado clave para ambas entidades. Desde una posición de mayor fortaleza, la entidad fusionada intensificaría su apoyo al tejido empresarial, cultural, científico y social de Cataluña, a través de la actividad bancaria y de las respectivas fundaciones. Además, el nuevo banco tendría una doble sede operativa en España, una de ellas en el centro corporativo de Banco Sabadell en Sant Cugat, y reforzaría el papel de Barcelona como hub europeo para las empresas más innovadoras y disruptivas del mundo», señala la misiva enviada en la mañana de este miércoles.
En el lado de la sede social, cada vez que alguno de los directivos del banco ha sido preguntado sobre la posibilidad de devolverla a Cataluña, las respuestas han sido muy similares. «Estamos repartidos por toda la geografía española. Aquí vinimos por un accidente, como una reacción nuestra a la reacción de clientes ante un determinado movimiento político. Para nosotros eso es neutral. Ahora, una vez en Alicante no nos va mal y tenemos más presencia por nuestra parte en la provincia alicantina, que tiene la cuota de mercado más alta, igual que en Murcia y el resto de la Comunitat», dijo hace apenas unas semanas el presidente de Sabadell, Oliu.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el envejecimiento español afectara a su mercado laboral

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies