Skip to content

  sábado 19 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Salir de la noche
Fin de semanaDESTACADO PORTADALibros

Salir de la noche

Con un prólogo de Enric González, de lectura necesaria para los que conozcan poco la historia de Italia en la segunda mitad del siglo XX, podemos entrar a un relato muy significativo del hijo del inspector Luigi Calabresi, asesinado en 1972 a la puerta de su casa en Milán, y de otras víctimas del terrorismo. El relato está lleno de objetividad y recurriendo a las pruebas y testigos de esos momentos durísimos de la vida italiana.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—15 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No se pretende ensalzar, más allá de la verdad, la figura de este policía. El escritor tenía dos años en aquellos momentos, tenía otro hermano más pequeño y su madre estaba embarazada cuando ocurrió el triste hecho. A la vez se va a detener también en el asesinato de otro policía de poco más de veinte años y recién casado. Es muy dura la reacción de Gemma, la madre y esposa en el momento del asesinato, aunque eran conscientes de que podía ocurrir en cualquier momento, ya que a Calabresi se le acusó de haber asesinado al anarquista Pinelli, al haberle empujado desde una ventana y morir en el golpe. La realidad como se va viendo en este amplio reportaje periodístico fue otra, pero tuvieron que pasar muchos años para que se aclararán definitivamente los hechos.

Italia pasa por los que se han llamado “años de plomo” en el que el terrorismo de grupos políticos, tanto de derecha, como de izquierda, se va cobrando víctimas sin que se vea la forma de parar esa sangría. A lo largo de las entrevistas y testimonios que recoge Mario, no solo se descubre la verdad del atentado a su padre -dos balas- sino del ambiente crispado y lleno de temor que asola la sociedad.

El relato no solo explora la situación, sino las profundas huellas imborrables que deja en las personas y que con el tiempo no se acaban de olvidar y que requieren el perdón y la acción de la justicia. Podría parecer que el libro es reivindicativo, pero no, pretende y lo logra, ser una reflexión objetiva.

Para muchos lectores esta historia y las colaterales pueden ser totalmente desconocidas, pero una vez introducidos en el ambiente del libro ayudarán a conocer unos hechos y las consecuencias de las acciones de los hombres, cuando nos dejamos llevar por unas motivaciones políticas que acaban en la barbarie y en el asesinato.

Salir de la noche
Mario Calabresi
Libros del Asteroide, (2023)
165 págs.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies