Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Sánchez, desarbolado
Opinión

Sánchez, desarbolado

La terminología marítima le viene que ni al pelo al ocupante de La Moncloa, el llamado “número uno” en el argot de los comisionistas, para definir exactamente su actual momento, que no tiene por qué ser el definitivo, pero que define claramente el momento que atraviesa.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—27 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y ese momento no es otro que el que marca la pérdida del tempo, una de las grandes virtudes del Sánchez triunfador y aglutinador de intereses espureos de la progresía más cutre. Desde Moncloa habían previsto la superación de la crisis auspiciada por Lobato con una estrategia de silencio sobre el tema y una especial atención del líder a los damnificados de la inundaciones, aprovechando además el anuncio de mas ayudas para herir a Feijoo con la figura de Monzón, cada vez mas diluida.

Pero, de repente una entrevista radiofónica se ha dejado oír en el, hemiciclo y toda esa estrategia se ha derrumbado. Las denuncias de Aldama y los datos que aportaba tras las preguntas de Herrera dejaban a los socialistas hundidos. Rápidamente, el PSOE enviaba un comunicado a la prensa que era el fiel reflejo de su impotencia. En su nota a los periodistas, Ferraz lamenta que «delincuentes confesos están marcando la agenda política de nuestro país sin aportar una sola prueba en el juzgado», causando un «daño reputacional» al partido. Y conminaba al empresario a «probar de inmediato lo dicho».

Con ello y los medios afines al sanchismo largando la información a toda velocidad esperaban dejar al numero uno tranquilo y con capacidad de respuesta en la sesión de control. No ha sido así. Por que poco después, desde Babajoz la jueza de instrucción anunciaba la imputación del hermano y lo llama a declarar en pocos días.

Y por si todo ello fuera poco, tras el aldabonazo del hermano, el líder socialista madrileño anunciaba su dimisión como y en su nota ponía a caldo a don Pedro y sus tejemanejes políticos.

En fin , una mañana como pocas para un personaje acostumbrado a salirse con la suya en los últimos años y que todavía ayer presumía de estar en el poder los tres años que faltan de Legislatura y “los que vengan después”. Evidentemente, su capacidad de subsistencia ha sido notable pero en estos momentos su dependencia para gobernar de terceros le coloca en una posición demasiado débil, que en cualquier momento puede convertirse en una imposibilidad total para gobernar y obligarle a salir de La Moncloa, cosa complicada pero no imposible.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Sesiones de no control y de no respuesta

17 de septiembre de 20250
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Colaboraciones

Se espera una bajada de tipos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies