Skip to content

  miércoles 3 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de septiembre de 2025Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra 3 de septiembre de 2025HACIENDA: mintió con la posible aplicación de la quita 3 de septiembre de 2025PGE2026: arrancan, oficialmente, los tramites 3 de septiembre de 2025UE: el PMI refleja un débil crecimiento 3 de septiembre de 2025PMI ESPAÑA: el sector servicios suaviza su crecimiento 3 de septiembre de 2025NIVEL DE PRIVACION: España a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra
DESTACADO PORTADAGobierno

SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra

Pedro Sánchez se reúne este miércoles con el premier laborista Starmer en Downing Street, en la que supone su primera reunión bilateral, con la misión de mejorar su imagen personal en el ámbito internacional, cada vez más tocada.

RedaccionRedaccion—3 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al deterioro del prestigio personal se une la pérdida de la influencia política, donde la mala relación con los Estados Unidos, el pulso a la OTAN y la debilitada posición en la UE están dejando a España cada vez más aislada. Pero, lejos de tender puentes, como previa a su llegada esta tarde a la mítica puerta negra del Número 10, el presidente del Gobierno ha concedido una entrevista a The Guardian en la que acusa a Europa y Occidente de “aplicar doble rasero” en relación con las guerras en Ucrania y Gaza, lo que, a su juicio, amenaza con socavar su posición global. Asimismo, afirma que Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, intenta poner fin al orden global basado en normas establecido tras la Segunda Guerra Mundial y defiende además los beneficios de la migración.

En definitiva, una gran carta de presentación ante su anfitrión, el laborista Starmer, cuyo gobierno ha adoptado una línea cada vez más dura con la inmigración, intenta a toda costa presentarse como puente en la relación trasatlántica evitando siempre cualquier crítica pública al inquilino de la Casa Blanca y ha aumentado el gasto en defensa para demostrar al republicano su compromiso con la OTAN.

Sánchez, afirma a The Guardian que España es un socio fiable en la alianza trasatlántica y asegura su compromiso de preservar la mejor relación con Estados Unidos, independientemente de quién estuviera en la Casa Blanca y a pesar de las acciones aislacionistas de Trump, con el que marca diferencias.“La realidad más impactante a la que nos enfrentamos es que el principal artífice del orden internacional —que es Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial— ahora está debilitando este orden internacional, y eso no será positivo ni para la sociedad estadounidense ni para el resto del mundo, especialmente para los países occidentales”, declaró. “Por eso creo que existe una oportunidad para la Unión Europea y también para el Reino Unido”.

Por otra parte, aunque Sánchez y Starmer han mantenido hasta ahora posturas muy diferentes sobre el exterminio de los gazatíes por parte de Israel, el premier británico se ha acercado a la posición de España, que reconoció al Estado palestino en mayo del año pasado, al anunciar que Londres también lo hará en septiembre si el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu no toma medidas sustantivas para poner fin a la terrible situación en Gaza, alcance un alto el fuego, deje claro que no habrá anexión en Cisjordania y se comprometa a un proceso de paz a largo plazo que ofrezca una solución de dos Estados. Sánchez se muestra satisfecho de que otras naciones europeas siguieran el ejemplo de España al reconocer un Estado palestino, pero reconoce que la respuesta de Europa ha sido deficiente. “Es un fracaso”, dice en la entrevista, donde recalca que “lo que estamos presenciando ahora en Gaza es quizás uno de los episodios más oscuros de las relaciones internacionales en el siglo XXI”.

Por último, cuando The Guardian le pregunta si confía en el sistema judicial español, dadas sus afirmaciones de que su esposa es víctima de una campaña de desprestigio judicial de derecha y ultraderecha, responde: “La gran mayoría de los jueces en España cumplen con sus obligaciones y hacen su trabajo… Pero hay algunos jueces que están politizando, y esa es una realidad que enfrentamos no solo en España, sino también en muchas otras democracias, especialmente cuando se trata de fuerzas o gobiernos progresistas».

Atrás quedó la época en la que su percepción en el exterior era inmune a los problemas domésticos. Los procedimientos judiciales en curso -con el caso Koldo y los que afectan al fiscal general del Estado, su esposa y su hermano, junto a la fragilidad de su mayoría parlamentaria, tienen ahora cada vez más peso en reputadas cabeceras como Financial Times, The Economist o The Times.

Durante su encuentro bilateral este miércoles, Sánchez y Starmer firmarán el primer acuerdo institucional político de España con el Reino Unido tras el Brexit. Fuentes gubernamentales españolas aseguran estar “muy satisfechos” con un memorando de entendimiento que califican de “muy global, detallado y completo”. Incluirá temas que abarcarán “desde la economía y el comercio hasta los derechos de las mujeres y las niñas, derechos sociales, turismo sostenible, cambio climático, migración legal y movilidad”.
En cualquier caso, no se esperan anuncios concretos sobre la propuesta de un acuerdo de movilidad juvenil entre España y el Reino Unido para jóvenes entre 18 y 30 años -bajo los términos planteados por la Comisión Europea- que Sánchez formuló en el encuentro bilateral con el mandatario británico en julio del año pasado, durante la cumbre de Comunidad Política Europea

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: mintió con la posible aplicación de la quita

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE2026: arrancan, oficialmente, los tramites

3 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: mintió con la posible aplicación de la quita

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE2026: arrancan, oficialmente, los tramites

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: el PMI refleja un débil crecimiento

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI ESPAÑA: el sector servicios suaviza su crecimiento

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

NIVEL DE PRIVACION: España a la cabeza

3 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025
  • SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra 3 de septiembre de 2025
  • HACIENDA: mintió con la posible aplicación de la quita 3 de septiembre de 2025
  • PGE2026: arrancan, oficialmente, los tramites 3 de septiembre de 2025
  • UE: el PMI refleja un débil crecimiento 3 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies