Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Sánchez no quiere nada con la empresa familiar
Empresas

Sánchez no quiere nada con la empresa familiar

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, plantará a la empresa familiar, por quinto año consecutivo, en el congreso que esta asociación tiene previsto celebrar en Bilbao esta semana. La Moncloa ha comunicado a los empresarios que se debe a que el presidente tiene una agenda internacional muy cargada.

RedaccionRedaccion—22 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, es el quinto año consecutivo que Sánchez planta a última hora a la asociación que reúne a cerca de un centenar de las empresas más grandes del país, como Antolín, Acciona, Banca March, Barceló, Ferrovial, Gestamp, Inditex, Mango, Mercadona, Osborne, Pascual, Puig o Santander, entre otras.
El presidente ha excusado su presencia con los empresarios por la necesidad de atender su agenda internacional, muy cargada por el conflicto de Oriente Próximo, según informaron fuentes del Instituto de la Empresa Familiar.
El congreso será inaugurado por el Rey Felipe VI y también intervendrán en él el lehendakari del Gobierno vasco, Urkullu, y el presidente del Partido Popular, Núñez Feijóo.

El IEF manifestó que comprende la ausencia de Sánchez del congreso empresarial debido a la agenda internacional. El monarca estará acompañado en Bilbao del titular de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, como ministro de jornada. El caso es que Sánchez no acude a los actos del IEF desde que tuvo un enfrentamiento con los empresarios en el congreso que se celebró en Valencia en 2018. Entonces, los miembros de la asociación recibieron con frialdad el discurso del presidente. El año pasado, en Cáceres, el malestar de los empresarios con el Gobierno fue muy explícito ante la política fiscal del Ejecutivo de subir los impuestos a las grandes fortunas, además del Impuesto de Sociedades. También a las compañías energéticas y a la banca.
Incluso, a lo largo del congreso de Cáceres, los empresarios manifestaron literalmente al Ejecutivo que no tenían miedo a sus amenazas y reafirmaron su decisión de mantener sus empresas en España. Estos fueron algunos de sus mensajes «el Gobierno no nos asusta ni nos escondemos. Pedimos decisiones con rigor y sin populismos. No nos ha echado de España la pandemia del coronavirus y no nos va echar la marejada fiscal que vivimos»
Es mas, recalcaron su intención de seguir invitando todos los años a su congreso al presidente del Gobierno, cualquiera que sea su color político. «Para nosotros es un gran honor poder contar con la presencia del presidente del Gobierno de España», dijo Andrés Sendagorta en el discurso que cerró el congreso del año pasado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

LAUDOS: AIReF prevé 3 décimas menos de déficit en 2025

24 de agosto de 20250
Inmobiliario

CARBO: la burbuja inmobiliaria esta cerca

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies