Así lo afirmó Sánchez en una entrevista en la cadena SER, en la que Sánchez destacó que «como secretario general del PSOE seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones de gasto», aunque señaló que «no era algo habitual» en su caso. Además, justificó que este método lo utilizan «todas las empresas», e incluso citó como ejemplo al Senado, que actualmente presidente el PP con mayoría absoluta.
El presidente fue rotundo al reiterar varias veces que «no hay ningún indicio de financiación irregular en el PSOE, que es lo que hemos defendido siempre». «Desde que soy el secretario general del Partido Socialista, no solamente el Tribunal de Cuentas, sino también una auditoría externa está auditando las cuentas del Partido Socialista. Y, por tanto, desde ese punto de vista, yo creo que el informe de la Guardia Civil, lo que viene a atestiguar es lo que ha venido defendiendo el Partido Socialista desde el inicio de esta situación que estamos viviendo con el antiguo secretario de Organización», señaló en referencia a Cerdán.
Sánchez aseguró que al PP «le traiciona el subconsciente» cuando escucha ‘caja B’ porque «no es una caja, a ver si nos entendemos, porque yo creo que todas las personas que trabajan o que son empresarios lo saben. Las transferencias que se hacen, la fuente de esos ingresos, son las cuentas corrientes que tiene el Partido Socialista, que por cierto, además, también lo atestigua y lo corrobora el informe de la Guardia Civil», explicó para destacar que el sistema seguirá funcionando así, aunque fuentes socialistas matizan que cada vez y «poco a poco» se irá retirando el efectivo acorde con los tiempos actuales.
Sin embargo, Sánchez reiteró que el sistema es «acorde con la ley de financiación de partidos políticos porque todos los gastos han sido contabilizados, han sido acreditados y han sido auditados». «No hay descuadres», dijo rotundo.
Ante ello, Sánchez señaló que «no hay descuadres, incluso en el propio informe de la Guardia Civil, cuando habla de esa digamos discordancia de unos 90.000 euros por parte de José Luis Ábalos como secretario de Organización, habla de sus cuentas, no de las del Partido Socialista». El jefe del Ejecutivo separa así las cuentas de Ábalos de las de su partido ante la investigación del Tribunal Supremo. El presidente animó a los populares a que den a conocer los gastos de representación de su dirección añadiendo que el PP «incumple esta ley de transparencia porque desde el año 2022 no sabemos exactamente cuáles son los gastos de representación de su dirección».
El jefe del Ejecutivo volvió a decir que lamenta «mucho» las conductas machistas que se escuchan en los audios aportados por la UCO en boca de Ábalos y el que fuera su asesor Koldo García y explicó que está «muy decepcionado cuando escucho ese tipo de declaraciones y de comportamientos». A partir de ahí, señaló que el PSOE, en el último Comité Federal que celebró la formación, reforzó su código ético e hizo incompatibles «una serie de conductas con la asunción, no solamente de responsabilidades institucionales u orgánicas dentro del partido, sino incluso de la militancia. Y esto yo creo que no hay ningún otro partido en nuestro sistema político que lo tenga», celebró.
«Pido perdón a las mujeres y creo que donde al final se ve cuál es el compromiso feminista de un Gobierno es en las políticas. Allí donde ha habido un riesgo de retroceso en los derechos de las mujeres, el Gobierno de España ha levantado la bandera en favor de esos derechos», recalcó.
En otro orden de cosas, reiteró que tanto su mujer como su hermano son «inocentes». «Yo voy a defender siempre la inocencia de mi hermano y de mi mujer, porque es la verdad. Es la verdad. Por tanto, en fin, yo confío en la Justicia y como creo en la verdad, a diferencia de otros, por ejemplo, el Partido Popular que ayer mismo decía que mentir no es ilegal en sede judicial», añadió.
Sánchez se refirió a la declaración en sede judicial del asesor Miguel Ángel Rodríguez, ‘mano derecha’ de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuando expresó que mintió sobre si había habido una oferta de pacto por parte de la Fiscalía a la pareja de Ayuso. «Mentir no es ilegal», señaló Rodríguez, a lo que Sánchez añadió que «lo que demuestra es que lo importante es que la verdad derrote a la mentira. Por eso siempre hemos defendido la inocencia del fiscal general del Estado», en relación a Álvaro García Ortiz, investigado por si filtró datos sobre la pareja de Ayuso.
Sánchez recordó que la Justicia, como mejor se defiende, según dijo el fiscal García Ortiz en la apertura del año judicial es «creyendo en la justicia y creyendo en la capacidad de la justicia para hacer justicia. Y la justicia, a mi juicio, es que efectivamente el fiscal general es inocente. Si incluso ayer mismo el Partido Popular cuando dice que mentir no es ilegal, está reconociendo que efectivamente todo esto es una operación», agregó.
«Aparte de la gravedad de la afirmación es que ya está reconociendo implícitamente que se ha mentido. ¿Y por qué se ha mentido? Para intentar encausar y condenar a una persona que lo que está haciendo es luchar y perseguir a los delincuentes o a los supuestos delincuentes», declaró Sánchez. «Creo que al PP le traicioné el subconsciente, no solamente en cuanto a si es legal o no es legal, que evidentemente no es legal, sino que efectivamente ha mentido», zanjó.