Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Sánchez reivindica una «fiscalidad justa»
DESTACADO PORTADAGobierno

Sánchez reivindica una «fiscalidad justa»

El Gobierno en una especie de operación desembarco se ha lanzado con su líder a la cabeza a desplegar la "pedagogía fiscal" para explicar que las rentas más precarias también paguen impuestos.

RedaccionRedaccion—13 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En plena crisis interna en la coalición por la tributación del salario mínimo, Sánchez ha reivindicado, en un evento organizado en Ciudad del Vaticano, la necesidad de que haya una fiscalidad justa que genere recursos para luchar contra la pobreza. El presidente del Gobierno se ha expresado en estos términos en un mensaje grabado en vídeo, que se ha visionado en un foro sobre «Justicia fiscal y solidaridad» organizado por la Pontificia Academia de Ciencias Sociales y la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional, en el que también intervienen el Papa, el secretario general de la ONU, António Guterres; y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros.

Al pontífice y al resto de participantes se ha dirigido Sánchez para defender los avances en la cooperación fiscal internacional y alertar de que hay que enfrentarse a «desafíos sin precedentes». Entre ellos, ha lamentado que algunos pretendan deshacer acuerdos conseguidos, debilitar el multilateralismo y proteger a los más ricos y a las mayores empresas de contribuir como les corresponde. Frente a ello ha fijado una serie de prioridades, como la de asegurarse de que los gigantes corporativos, independientemente de su país de origen, paguen impuestos allí donde generan beneficios.

Ha sido en ese contexto cuando ha abogado por una fiscalidad justa porque, sin ella, se ha mostrado convencido de que nunca se lograrán los recursos necesarios para luchar contra la pobreza o el cambio climático. «La justicia fiscal no es sólo una opción política. Se trata de defender los principios de justicia y solidaridad que sustentan nuestras sociedades». En este sentido, ha emplazado también a aprovechar el avance logrado el año pasado, durante la presidencia brasileña del G20, en la tributación efectiva de los súper ricos. A su juicio, la creciente disparidad entre los más ricos y el resto de la sociedad no es sólo un problema económico, sino moral. «Si los multimillonarios pagan proporcionalmente menos impuestos que la gente corriente, las personas normales, la confianza pública se erosiona», ha advertido. En este punto, ha llamado a participar de forma constructiva en las negociaciones para una convención de la ONU sobre cooperación fiscal internacional, ya que la ausencia de determinados actores ha dicho que no debe disuadir de avanzar hacia un sistema que beneficie a todos.
Para Sánchez, el dilema que se plantea es si entre todos se gobierna la fiscalidad mundial o se deja que sean los más ricos los que gobiernen.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies